UGEL Tambopata capacita a docentes de inicial y primaria sobre temas de planificación curricular y procesos pedagógicos
Nota de prensa
1 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
Los docentes de instituciones educativas unidocentes y multigrados del nivel inicial y nivel primario vienen siendo capacitados por los especialistas de la UGEL Tambopata y de la Dirección de Gestión Pedagógica en temas de planificación curricular y procesos pedagógicos para el año 2018.
Este evento de capacitación se viene dando en las instalaciones del colegio de señoritas “santa Rosa” con la participación de 42 docentes del nivel inicial y cerca de 100 docentes del nivel primaria, quienes durante cuatro días reciben orientaciones sobre temas de reflexión sobre el proceso de elaboración para la programación anual en el marco del enfoque por competencias, planificación curricular como parte de su práctica pedagógica, programación anual comprendida en el proceso de elaboración, unidades didácticas y elaboración de sesiones de aprendizaje, organización de sectores, desarrollo de juego libre en sectores, entre otros temas.
Las Profesoras Iris Marilú Sahuarico Kahn, especialista del nivel inicial de la UGEL tambopata y la profesora Edith Jurado Chaparro, especialista de Inicial de la Dirección de Gestión Pedagógica, fueron las responsables de orientar pedagógicamente como facilitadoras de este taller de capacitación y reforzamiento a las docentes del nivel inicial de instituciones educativas unidocentes y multigrados.
Se viene dando mayor énfasis en los enfoques del área de matemática, relacionado con el tema de estrategias de resolución de problemas y en el área de comunicación con estrategias de comprensión lectora y en el área de personal social, con temas orientados a la formación de ciudadanos que se identifiquen con su país.
De esta manera, la Dirección Regional de Educación, mediante la UGEL Tambopata, viene fortaleciendo las capacidades de los docentes en temas de competencias de planificación curricular, organización de sectores y juegos libres con enfoques y procesos didácticos y pedagógicos, los mismos que tienen que plasmarlas en aulas para fortalecer los conocimientos de los estudiantes.
Para el cumplimiento de metas, los docentes contratados deben incorporarse a sus instituciones educativas el 01 de marzo, mientras que los docentes nombrados lo harán el 02 de marzo luego del goce de su periodo vacacional otorgado por el reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. Las clases en todo el país se deben de iniciar el lunes 12 de marzo.