Docentes, directores de IIEE y padres de familia sostuvieron reunión de trabajo con directora de formación inicial docente del MINEDU
Nota de prensa
25 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
Vino en representación del Ministro de Educación para informar acciones del MINEDU.
En una agotadora jornada de trabajo, la Directora de Formación Inicial Docente del Ministerio de Educación Doctora María Moloche Ghilardi y su equipo técnico integrado por el Abg. Eloy Cantoral de la Oficina de Normas Técnicas y Magno Pedroza de la Oficina de Diálogo del MINEDU, se reunieron con la comunidad educativa de Madre de Dios, para informar sobre las acciones tomadas para la mejora de las condiciones económicas y laborales del sector y presentar los avances, logros y políticas sectoriales del Ministerio de Educación.
En diálogo abierto se reunieron con los docentes de los diversos niveles educativos, a quienes dieron a conocer las acciones ejecutadas por el Ministerio de Educación en relación a los compromisos asumidos con el magisterio luego de la huelga nacional de los docentes, indicando que se viene cumpliendo con las mejoras económicas y laborales. También presentaron los avances y logros a la fecha y la política sectorial que prioriza a los estudiantes en la mejora de la educación y a los docentes en su reivindicación profesional.
Los docentes dieron a conocer su malestar por la demora en el pago de las deudas sociales y la CTS para los contratados, reclamando también el pago por encargatura de dirección a docentes contratados y una mejora en las condiciones de sus infraestructuras educativas, solicitando también una revisión para mejor aplicación de los pagos por ruralidad que se otorga a los docentes.
El mismo diálogo sostuvieron con los directores de instituciones educativas, de quienes recogieron sus preocupaciones por la carencia de infraestructuras educativas adecuadas, la falta de plazas orgánicas y el crecimiento escolar que no permite alcanzar matrículas para el nivel inicial y para el primer grado de primaria.
Finalmente se reunieron con las directivas de las APAFAS a quienes luego de darles a conocer los avances en el sector educación, escucharon la problemática que tienen y les solicitaron su apoyo en la vigilancia de las acciones educativas.
Antes de retornar a Lima, por espacio de más de 4 horas se reunieron con el equipo directivo de la DRE y las UGELs con quienes analizaron los diversos reclamos recibidos de docentes, directores y padres de familia, dando recomendaciones para poder mejorar y solucionar algunos impases, señalando que retornaran nuevamente para poder analizar los avances que se den.