Dirección de Gestión Pedagógica premió a ganadores regionales del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José Maria Arguedas”

Nota de prensa
Luego de pasar las tres primeras etapas, iniciadas desde su institución educativa hasta llegar a la etapa regional, para clasificar sus trabajos y lograr representar por Madre de Dios en la Etapa Nac
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20171026-2601D.jpg

26 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

Luego de pasar las tres primeras etapas, iniciadas desde su institución educativa hasta llegar a la etapa regional, para clasificar sus trabajos y lograr  representar por Madre de Dios en la Etapa Nacional, 2 instituciones educativas públicas y una privada, fueron premiadas como ganadoras de la Etapa Regional del “Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas 2017”

La premiación se efectuó en la Dirección de Gestión Pedagógica, donde su Director el profesor César Mejía Rodríguez felicitó el trabajo realizado por estudiantes y docentes, de quienes dijo que de esta manera mantienen vigente el mensaje multicultural de quien fuera laureado escritor y antropólogo Andahuaylino don José María Arguedas y representarán a Madre de Dios en Lima en la Etapa Nacional del 10 al 13 de noviembre. 

El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas fue creado por el Ministerio de Educación con la finalidad de estimular en los estudiantes el proceso de comprensión lectora y la producción de textos a partir de la lectura de las obras de José María Arguedas, promoviendo de esta manera la creación literaria tanto en lengua originaria como en lengua castellana. 

La Mg. Jackeline Luna Guillen, Especialista de Educación Secundaria, encargada de la organización en la etapa regional, dio a conocer los ganadores en cada una de las categorías, indicando que la premiación que se realizaba se daba gracias al apoyo de instituciones y personas amigas, quienes identificados con el proceso educativo de nuestro departamento realizaron la entrega de algunos presentes. 

Finalizada la Etapa Regional, el jurado calificador determinó los siguientes ganadores: En la categoría de Fábula,  la estudiante Camila Naomi Rojas Bonilla de la I.E. Privada “San Isidro”  ganó el primer lugar con el tema “El jaguar y el guacamayo” con el asesoramiento de la profesora Mercedes de los Milagros Velasco Falero. 

En la categoría Cuento escrito en lengua originaria o castellana el primer lugar fue para la estudiante de la I.E. Parroquial “Santa Cruz” Milagros Vizcarra Vela con el trabajo “La Naturaleza y Yo” con el asesoramiento de la profesora Maritza Vela Rengifo. 

En la categoría Historieta escrita, el trabajo “Un Pongo en la Amazonía” presentado por la estudiante Katherine Gabriela Quispe Sánchez de la “I.E. Boca Colorado” con el asesoramiento de la profesora Yesica Patiachi Tayori, ganó el primer lugar. 

Finalmente en la categoría “Ensayo escrito” fue la estudiante Karla Nohelia Huere Zea de la I.E. Privada “San Isidro” la que ganó el primer lugar con su trabajo “Discriminación y la explotación laboral en Madre de Dios y la obra El Sueño de Pongo”, la que contó con el asesoramiento del profesor Leonidas Ramos Quispe.