DRE realiza cobertura en ninos(as) de 3 anos que no asisten al nivel inicial en distritos con quintiles de pobreza
Nota de prensa
31 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
Se busca cerrar brechas en el nivel inicial, matriculando a estos niños.
Para tratar de ubicar a niños y niñas de 03 años de edad que por una u otra razón no se encuentran asistiendo a las aulas del nivel inicial, un equipo operativo de la Dirección Regional de Educación del Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje (PELA) viene realizando un trabajo de cobertura en los distritos considerados en los quintiles de pobreza 1 y 2 de nuestro departamento.
En atención de quintiles de pobreza están considerados los distritos de Tahuamanu e Iberia en la provincia de Tahuamanu, en la provincia de Tambopata los distritos de Las Piedras, Laberinto e Inambari y en la provincia del Manu los distritos de Fitzcarrald, Huepetuhe y Manu.
Este equipo operativo viene visitando las instituciones educativas iniciales, donde solicitarán la nómina de matrícula para cotejar junto a la directora de la institución con la nómina del SIAGIE, así como verificar en aula, la asistencia de niños y niñas de 03 años de edad, del mismo modo vienen verificando la existencia de espacio o capacidad instalada que permita atender a estos niños.
También viene visitando las municipalidades distritales donde vienen informando a los Alcaldes de la acción que viene realizando y solicitar el plano catastral actualizado y la difusión respectiva por los medios a su alcance. Para dar a conocer de la importancia de que los niños y niñas de 03 años de edad puedan matricularse en el nivel inicial, estarán visitando los hogares para socializar con los padres de familia y entregarles un kit de materiales educativos e invitarles a matricular a sus niños en el nivel inicial o en el PRONOEI que existiera en su comunidad.
Al finalizar este trabajo de campo, el equipo operativo elaborará un informe de las fortalezas y debilidades encontradas para poder alcanzar las metas propuestas de reducir las brechas existentes, considerando que muchos padres de familia no envían a sus hijos al nivel inicial o al PRONOEI a la edad de 03 años, que es la edad donde el cerebro de los niños (as) capta más rápido la mayor información posible que les permite abrir múltiples posibilidades de conocimiento presente y futuro.
La educación inicial es considerada como primordial para el desarrollo de capacidades de los niños y niñas, donde empiezan a ampliar su espacio de indagación y conocimiento mediante el juego y la recreación.