Comités de evaluación de dominio en lengua originaria de las tres provincias tuvieron taller de inducción

Nota de prensa
El Ministerio de Educación mediante la Dirección General de Educación Basica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ambito Rural (DIGEIBIRA) realizó un Taller de Inducción
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20170511-2121D.jpg

11 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Educación mediante la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA) realizó un Taller de Inducción a todos los integrantes de los Comités de Evaluación de Dominio en Lengua Originaria de las provincias de Tambopata, Manu y Tahuamanu. 

La DIGEIBIR del Ministerio de Educación viene realizando una serie de evaluaciones a los docentes bilingües en lengua originaria, por lo que el presente año conformó los comités encargados de garantizar el proceso de evaluación de lenguas originarias, así como velar por la transparencia durante el desarrollo del cronograma de los procesos de evaluación que convoque el Ministerio de Educación. 

El Ministerio de Educación, el presente año viene realizando una evaluación de docentes bilingües, la misma que culminará el mes de julio, habiéndose efectuado desde el mes de marzo hasta el 08 de este mes de mayo el proceso de inscripción, debiéndose de efectuar la evaluación oral y también la evaluación escrita desde el 01 de junio hasta el 11 de junio, mientras que la publicación de los resultados finales se publicará los días 06 y 07 de julio, luego de los procesos de atención de observaciones y reclamos que se presenten. 

El Lic. Víctor Ballena, Especialista de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural Ambiental del Ministerio de Educación, fue el encargado de dar las pautas y orientaciones sobre cómo debe de ser la participación de los miembros de estos comités en relación a los procesos de evaluación, considerando que de los resultados que se den, los docentes aprobados y que demuestren como mínimo el nivel de dominio básico en oral de la lengua originaria, podrán incorporarse al Registro Nacional de Docentes Bilingues en Lengua Originaria. 

El Coordinador Regional de la DIGEIBIRA en Madre de Dios Mg. Gerber Hugo Hidalgo Arbildo señaló que en Madre de Dios han logrado su inscripción para ser evaluados un total de 56 docentes, habiéndose inscrito 28 docentes en la provincia de Tambopata, 20 en la provincia del Manu y 08 en la provincia de Tahuamanu , indicando al mismo tiempo que esta evaluación está dirigida a docentes de aula y directores de los niveles de inicial, primaria y secundaria, así como a docentes de Educación Básica Alternativa (CEBA) de Educación Superior Pedagógica entre otros debiendo evaluarse a los docentes en las 7 lenguas existentes, como el Ese Eja, Harakbut, Gine, Quechua Collao, Machiguenga Aymara y Yaminahua.  

Este Taller de inducción finalizó con una práctica demostrativa sobre la utilización de los instrumentos de evaluación, así como de las rúbricas del dominio de la lengua oral y escrita.