Especialistas de la UGEL Tambopata, visitaron Instituciones Educativas ubicadas en Comunidades Nativas de la cuenca del Rio Piedras.
Nota de prensa
8 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
Realizaron monitoreo, entregaron material pedagógico y útiles escolares.
Un equipo de trabajo integrado por el Jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL Tambopata profesor Celso Mendoza Paucar y el Especialistas de Educación Secundaria profesor Eduardo Moreno Magallanes realizaron un monitoreo y acompañamiento a directivos y docentes de 10 instituciones educativas comprendidas en la cuenca del rio Piedras, hasta donde llegaron gracias al apoyo brindado por SERNANP y el Parque Nacional Alto Purús quienes asumieron el gasto de transporte fluvial para llegar a estas comunidades nativas, así como el apoyo del Educador Ambiental de la Sociedad Zoológica de Frankfurt profesor Percy López Campana.
En esta visita se recogió información sobre el trabajo pedagógico y administrativo que se realizan en estas instituciones educativas, así mismo se brindó acompañamiento mediante asistencia técnica a los docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria y se entregó por encargo del PREVAED a los estudiantes, mochilas conteniendo kits curriculares individuales con útiles escolares como cuaderno, lápiz, lapicero, tijera, borrador, goma, regla, colores, plumones entre otros artículos que servirán para el uso de los escolares.
Este monitoreo y acompañamiento se realizó a las instituciones educativas 378 inicial y 52250 de Santa Teresita, inicial 416 y 52137 de la comunidad de Tipishca, I.E. 52259 de La Victoria, I.E. 52242 de Puerto Nuevo y la I.E. Inicial 373 y 52225 de la comunidad nativa de Monte Salvado.
Mediante este monitoreo los especialistas de la UGEL Tambopata recogieron y analizaron información sobre el proceso pedagógico en aula que realizan los docentes de acuerdo a los indicadores previstos en el marco del buen desempeño docente, mientras que mediante el acompañamiento se brindó asesoría en temas relacionados con la práctica docente, fortaleciendo su desempeño profesional y orientándoles para la toma de decisiones oportunas que permita el logro de los aprendizajes en los estudiantes.
Estas visitas a las instituciones educativas de comunidades nativas serán más continuas, para apoyar la labor pedagógica de los docentes, señaló el Jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL Tambopata profesor Celso Mendoza Paucar.