Acompanantes Pedagógicos y Especialistas DRE vienen capacitando a Directores y Docentes de Primaria, para fortalecer sus desempenos en aula

Nota de prensa
Desde el 17 de este mes, los directores y docentes del nivel primaria comprendidos en la UGEL Tambopata, vienen participando en el “I TALLER DE FORTALECIMIENTO DE DESEMPENOS” el mismo que se viene des
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20170424-2051D.jpg

24 de abril de 2017 - 12:00 a. m.

Desde el 17 de este mes, los directores y docentes del nivel primaria comprendidos en la UGEL Tambopata, vienen participando en el “I TALLER DE FORTALECIMIENTO DE DESEMPEÑOS” el mismo que se viene desarrollando en las aulas de la institución educativa de señoritas Santa Rosa en turnos de mañana y tarde con participación de 230 docentes acompañados. 

Esta actividad de capacitación se da en el marco de la implementación  del Programa Soporte Pedagógico en Madre de Dios, con la finalidad de fortalecer el desarrollo de competencias para la planificación de la programación curricular de las instituciones educativas en el marco del buen desempeño docente, así como fortalecer el desarrollo de competencias pedagógicas en los docentes y directores de las instituciones educativas focalizadas en la UGEL Tambopata como parte de la implementación del Currículo Nacional 2017. 

Durante 6 días, los docentes recibirán la capacitación por parte del equipo responsable integrado por acompañantes pedagógicos y especialistas del nivel primaria de la UGEL Tambopata y de la Dirección de Gestión Pedagógica, quienes abordarán temas relacionados con los retos para la educación básica y los perfiles de egreso, análisis de evidencias, orientaciones para el proceso enseñanza aprendizaje, establecimiento de criterios para recoger evidencias del aprendizaje sobre el progreso de los estudiantes, elaboración de sesiones de aprendizaje, entre otros temas que permitirán un mejor desempeño de los docentes en aula y por tanto un mejor aprendizaje de los estudiantes. 

Al concluir el taller, el equipo responsable de capacitación evaluará las fortalezas, limitaciones o dificultades de los participantes, con la finalidad de poder superar las debilidades observadas y buscar nuevas estrategias que permitan mejorar el trabajo de los acompañantes pedagógicos y docentes acompañados, señaló el Director Regional de Educación Mg. Luís Alberto Rodrigo Mamani, quien estuvo observando el trabajo que vienen realizando los responsables de la Estrategia 0090-Acompañamiento Pedagógico. 

Similar evento de capacitación se desarrolló en Salvación y Mazuko la primera semana de abril con un 100% e docentes asistentes, debiendo realizarse la siguiente etapa de capacitación en nuestra ciudad, desde el lunes 24 al 29 de abril en las aulas de la institución educativa parroquial Santa Cruz.