Funcionarios de la Dirección Regional de Educación se reunen para definir Plan de Trabajo 2017
Nota de prensa27 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
Buscando los mejores resultados de gestión pública y con el objetivo de trabajar organizadamente entre todo el conjunto de direcciones y UGEL que conforman la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, el día 21 del presente mes se llevó a cabo una reunión entre las principales autoridades de la DRE-MDD y UGEL.
En la cita, encabezada por la Directora Regional de Educación de Madre de Dios Prof. Hida Manrique Laureano se abordaron temas de; Capacitación y desarrollo de capacidades a docentes, directivos y administrativos, Plan de monitoreo regional, Evaluación Censal Regional Escolar, programación de concursos educativos regionales, diseño de la matriz de indicadores de logros regionales y el plan de estímulos y reconocimiento a promotores del desarrollo educativo, definiendo, que;
Se implementará un plan regional de capacitación para desarrollar las capacidades de los directivos, docentes y personal administrativo de las II.EE, buscando la participación del 100% de los agentes en educación. Y un plan de monitoreo y asistencia técnica dirigido a las 3 UGEL de la región e instituciones educativas en todos sus niveles y modalidades.
“En Madre de Dios existe la necesidad del desarrollo de una evaluación censal escolar a nivel regional de manera general dirigida a estudiantes de primero de primaria hasta quinto de secundaria tomando como referencia las áreas de matemática y comunicación” indicó el Director de Gestión Pedagógica Lic. César Mejía Rodríguez
Para los promotores del desarrollo educativo de Madre de Dios se trabajará un plan de reconocimiento y estímulo, tomando en cuenta también el trabajo del personal administrativo, padres de familia o autoridades que se involucran con los temas educativos y aportan con la mejora de la educación.
La DRE-MDD a través de la Dirección de Gestión Pedagógica ha diseñado una matriz modelo para medir los avances educativos en la región e identificar las debilidades que existen en los logros de aprendizaje.
Al concluir se definió llevar a cabo reuniones trimestrales, para la evaluación y planificación de los trabajos que darán como resultado identificar las fortalezas y debilidades permitiendo socializar las experiencias e ideas que conlleven a fortalecer la gestión educativa.