Estudiantes de Madre de Dios rindieron II Evaluación Censal Regional simulada de Matematica y Comunicación

Nota de prensa
Se preparan para mejorar resultados de primera ECE- 2016 DEL MINEDU. Para ver en qué condiciones se encuentran los estudiantes de las instituciones educativas publicas y privadas del 2do y 4to, grado
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20161021-1421D.jpg

21 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

Se preparan para mejorar resultados de primera ECE- 2016 DEL MINEDU

Para ver en qué condiciones se encuentran los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas del 2do y 4to, grado de primaria y de 2do. de secundaria, así como los estudiantes de instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe en las áreas curriculares de matemáticas y comunicacion y como novedad la incorporación de las áreas de Historia, Geografía y Economía para el 2do.grado de secundaria, la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios realizó la aplicación de la SEGUNDA EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL DE ESTUDIANTES (ECRE-2016) la misma que es un ensayo antes de la aplicación formal que en los meses de noviembre y diciembre realizará el Ministerio de Educación. 

Los especialistas de la Dirección de Gestión Pedagógica y los trabajadores administrativos, se desplazaron a las instituciones educativas para poder coordinar y monitorear la aplicación de esta prueba. 

El profesor César Mejía Rodríguez Director de Gestión Pedagógica, manifestó que posteriormente, los Especialistas de la DGP se reunirán con los Directores de las instituciones educativas para compartir y socializar los  resultados obtenidos en la primera y segunda evaluación y poder así identificar las debilidades presentadas en comprensión lectora y en matemática, así como en Historia, Geografía y Economía, y luego buscar algunas estrategias que permita mejorar los aspectos identificados como debilidades para llegar a la ECE 2016 con mejores posibilidades de lograr resultados satisfactorios que superen los obtenidos hasta la fecha. 

El presente año, por primera vez se viene evaluando al 4to. Grado de primaria de Educación Básica Regular y se viene incorporando en esta evaluación los cursos de historia, geografía y economía como nueva área en 2do. Grado de secundaria. Con la Evaluación Censal Escolar, los padres de familia podrán conocer el avance educativo de sus hijos en comprensión lectora como en matemática y los docentes podrán conocer el avance de los estudiantes, para que de esa manera se pueda fortalecer los métodos de enseñanza en el aula. 

La novedad de la ECE 2016, es la evaluación a los estudiantes de 4to. Grado de primaria de E.B.R. y la incorporación de los cursos de historia, geografía y economía como nueva área en 2do. Grado de secundaria. Los estudiantes de E.I.B. rendirán sus pruebas en su lengua originaria y en castellano como segunda lengua.