IIEE participaron en el “II Festival de Drilles Gimnasticos por la celebración del dia de la Educación Fisica y el Deporte”
Nota de prensa
7 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
27 Instituciones Educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria, participaron en el “II Festival de Drilles Gimnásticos por la celebración de El Día de la Educación Física”
Esta actividad se realizó en la plataforma deportiva del I.P.D. y fue aperturada por Directora de la UGEL Tambopata Mg. Ruth Zavaleta Mercado, quien felicitó el trabajo que realizan los profesores de educación física en la formación integral de los estudiantes, desarrollando una acción determinante en la conservación de la salud del ser humano.
Participaron 07 instituciones educativas del nivel inicial, 12 de primaria y 08 instituciones educativas de secundaria, destacando la participación de los niños y niñas de la Institución Educativa Básica Especial Stella Maris, quienes pese a sus limitaciones físicas demostraron sus habilidades con la presentación de un drill con coreografía y uniformidad de ritmo.
El jurado calificador, aplicando los criterios establecidos en las bases, dio como ganador en la categoría de Instituciones Educativas de Inicial al “Jardín Piloto”. En la categoría de Instituciones Educativas del Nivel Primaria, a la I.E. Privada “María Reyna” y en la categoría de Secundaria Institución Educativa de señoritas “Santa Rosa”, las mismas que fueron premiadas con medallas de oro y la entrega de kits deportivos.
En el Perú, el Día de la Educación Física se celebra cada 08 de octubre como reconocimiento a la inauguración y el inicio de clases en la Escuela Nacional de Educación Física, el 08 de octubre del 1932.
En Madre de Dios, los profesores de Educación Física laboran en las instituciones educativas públicas y privadas, así como en el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar,(FEDE) el mismo que viene desarrollando una fructífera labor con la participación de 62 profesores de Educación Física, quienes atienden 11 núcleos RED focalizados y 4 núcleos concentrados menores y 53 instituciones educativas alimentadoras, beneficiando a cerca de 15,000 estudiantes, brindándoles una educación física y deporte formativo de calidad a los niños, niñas y adolescentes a quienes se fortalece su formación integral así como su nivel competitivo a nivel nacional, mediante la ampliación de tres horas adicionales de Educación Física en las instituciones educativas.