Con participación de 07 Instituciones Educativas, la UGEL Tambopata realizó segunda etapa del concurso “CREA Y EMPRENDE”
Nota de prensa
29 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
Teniendo como sede la I.E. Nuestra Señora de las Mercedes, la UGEL Tambopata realizó la tercera etapa del concurso nacional “Crea y Emprende”, el mismo que busca promover proyectos de negocios desarrollando competencias de emprendimiento, creatividad e innovación en los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas del país.
Las instituciones educativas participantes fueron Santa Cruz, Nuestra Señora de las Mercedes, Faustino Maldonado, Guillermo Billinghurst, Alipio Ponce Vásquez, Manuel Vargas Quiroz de Alegría y Señor de los Milagros.
La mayoría de proyectos incidieron en la elaboración de dulces y chocolates con productos de nuestra región como la castaña, el cacao, el copoazu y otros, los que eran expuestos por los estudiantes, dando a conocer sus propiedades y bondades para el comercio local y el comercio de exportación con rentas de ganancias para quienes puedan emprender estos negocios.
El Jurado calificador estuvo integrado por el Eco. Alejandro Zambrano Rumayna como representante de la Cámara de Comercio e Industrias de Madre de Dios, el Ing. César Chía Dávila de la ONG Fundación Amazonía, la profesora Nancy Carrión Zúñiga e representación de la Municipalidad Provincial de Tambopata y el Mg. Celso Mendoza Paucar como Jefe del área de Gestión Pedagógica de la UGEL Tambopata, quienes luego de visitar los diferentes stans donde los estudiantes exponían sus productos e indagar sobre los mismos dieron como ganador el proyecto “Chocolate en base a Copoazu” presentado por los estudiantes de la I.E.B.R. Faustino Maldonado< mientras que en segundo lugar ubicaron el proyecto “Produciendo Velas anti dengue, Zika y Chikungunya” presentado por los estudiantes de la I.E.B.R. Parroquial Santa Cruz.
La Etapa Regional será organizada por la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación y debe de realizarse el mes de octubre con los proyectos ganadores de las UGEL de Tambopata, Manu y Tahuamanu, para clasificar el proyecto ganador que representará a Madre de Dios en la Etapa Nacional a efectuarse en Lima el 17 de noviembre.