Estudiantes y docentes de IE Especial N° 01 STELLA MARIS realizaron presentación de trabajos tipo Feria Nacional de Ciencia y Tecnologia

Nota de prensa
Ninos(as) Especiales demostraron sus habilidades en proceso de aprendizaje. Por primera vez en Madre de Dios y posiblemente en gran parte del pais, los docentes y estudiantes de la I.E. Especial N°1 S
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20160826-1178D.jpg

26 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.

Niños(as) Especiales demostraron sus habilidades en proceso de aprendizaje.

Por primera vez en Madre de Dios y posiblemente en gran parte del país, los docentes y estudiantes de la I.E. Especial N°1 Stella Maris de nuestra ciudad presentaron a la población una feria de exposición de materiales educativos como parte de los trabajos de inserción y de demostración de aprendizajes mediante materiales reciclables. 

Esta presentación es una demostración de las capacidades de aprendizaje de los niños y niñas con necesidades especiales en una feria similar a la Feria de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) manifestó la Directora de esta institución educativa especial profesora Isidora Moreno Inuma, luego de agradecer la participación de los padres de familia en esta actividad que motiva el desarrollo de capacidades mediante la utilización de materiales reciclables y de materiales de la región. 

Los trabajos presentados incidieron en dar a conocer el folklore de nuestro país mediante dibujos paisajísticos y el uso de botellas descartables, latas vacías que les servía para hacer reconocimiento de números y demostración de sumas y restas. Cartones en desuso con la que formaron figuras que los niños y niñas reconocían fácilmente. 

Al final de esta actividad se procedió a la entrega de premios a los mejores trabajos presentados los que fueron reconocidos gracias al apoyo de personas desinteresadas que apoyaron con esta premiación y que permitirá elevar la autoestima de los niños y niñas de la Institución Educativa Especial Stela Maris. 

El primer lugar lo ocupó el trabajo presentados por los estudiantes del 4to. Grado, con el asesoramiento de la profesora Anita Mendoza de Gahona. El segundo lugar fue premiado el trabajo de los estudiantes del 6to “C” de primaria a cargo de la profesora Silvia Villanueva Alanya y el tercer lugar fue para el trabajo de los estudiantes del 6to “B” a cargo de la profesora Norma Choque Lacuta.