Directora DRE visitó Provincia del Manu. Se reunió con alcalde de dicha provincia y tomaron importantes acuerdos para mejorar la educación

Nota de prensa
Una importante visita durante tres dias a la provincia del Manu realizó la Directora Regional de Educación de Madre de Dios Lic. Hida Manrique Laureano acompanada del Especialista de Educación Superio
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20160817-1151D.jpg

17 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.

Una importante visita durante tres días a la provincia del Manu realizó la Directora Regional de Educación de Madre de Dios Lic. Hida Manrique Laureano acompañada del Especialista de Educación Superior de la Dirección de Gestión Pedagógica Lic. Jorge Dorregaray Carbajal, para verificar el avance pedagógico en instituciones educativas de dicha provincia y sostener una reunión de trabajo con el Alcalde Provincial del Manu señor Moisés Huachaca Ávalos, para coordinar la posibilidad de que pueda transferirse los terrenos y ambientes donde provisionalmente viene funcionando la UGEL Manu, gracias al apoyo en sesión en uso de estos ambientes que viene dando la municipalidad de dicha provincia.

El Alcalde de la provincia del Manu hizo conocer a las autoridades educativas, su predisposición de atender este requerimiento, solicitando a la Directora Regional de Educación pueda solicitar documentadamente este pedido con la finalidad de que pueda ser tratado en reunión de Concejo Municipal para la aprobación de una posible transferencia de dominio de este terreno.  Aprovechando esta reunión, el Alcalde del Manu solicitó la instalación de una filial del Instituto de Educación Superior Tecnológico del Manu en el distrito de Boca Colorado, debido a que existe bastante juventud egresada del nivel secundario que requiere continuar estudios superiores técnicos, pero que no lo hacen en razón a la distancia existente entre Boca Colorado con Villa Salvación y Puerto Maldonado, donde existen Institutos de Educación Superior Tecnológicos.

Para lograr este objetivo, el Alcalde del Manu asumió el compromiso de contratar y pagar los servicios de un profesional que pueda encargarse de coordinar toda la documentación y realizar el estudio de mercado así como el plan que permita crear una filial del I.E.S.T.P. en el distrito de Colorado.

Posteriormente la Directora Regional de Educación y el Especialista de Educación Superior de la D.G.P se reunieron con la Directora General del I.E.S.T.P. del Manu Ing° Agrónomo Luz Erika Brañez Franco para analizar la elaboración del Plan de Estudios de dicho instituto superior, revisar los instrumentos de gestión y dar las recomendaciones que permitan inscribirse ante el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). El Especialista de Educación Superior de la D.G.P. profesor Jorge Dorregaray Carbajal junto a los directivos del I.E.S.T.P. del Manu realizaron la elaboración del Plan Estratégico  para realizar el diagnóstico de la oferta formativa que permita identificar las carreras profesionales que puedan ofertarse para crear una filial en el distrito de Colorado.

 

Aprovechando su visita al Manu, la Directora Regional de Educación visitó la Institución Educativa Inicial de la comunidad nativa de Paititi, donde pudo comprobar que la construcción de la nueva infraestructura educativa que viene ejecutando el Gobierno Regional se encuentra en un 80% de avance y que al concluirse será de gran beneficio para los niños y niñas que estudian el nivel inicial, ya que contará con todas las comodidades de ambientes y avances tecnológicos así como áreas recreativas para un buen desarrollo de enseñanza aprendizaje.

Antes retornar a Puerto Maldonado, la Lic. Hida Manrique Laureano visitó las instituciones educativas de las comunidades de Santa Cruz, Mancilla, Nueva Mancilla, los Águanos y Gamitana, donde dialogó con padres de familia y docentes, dejando recomendaciones para un mejor desarrollo de las actividades educativas en dichas comunidades, entregando al mismo tiempo donativos de diversos artículos para uso los padres de familia como de los estudiantes, indicando que los mismos fueron logrados mediante gestión ante la Aduanas de Puerto Maldonado.