MINEDU invertira mas de 21 millones de soles para concluir moderna Infraestructura Educativa de Emblematica IE Guillermo Billinghurst

Nota de prensa
El Emblematico Colegio Guillermo Billinghurst de Puerto Maldonado sigue esperando que el Ministerio de Educación solucione el impase suscitado en el mes de mayo del presente ano por el abandono de los
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20160802-1101D.jpg

2 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.

El Emblemático Colegio Guillermo Billinghurst de Puerto Maldonado sigue esperando que el Ministerio de Educación solucione el impase suscitado en el mes de mayo del presente año por el abandono de los trabajos que venía ejecutando la empresa contratista para la construcción de una nueva infraestructura educativa para este colegio. 

La comunidad educativa billingurense luego de mucho esperar, vio con agrado como el mes de diciembre del pasado año 2015 se iniciaban los trabajos de demolición de su vetusta infraestructura para el inicio de las obras del sueño billingurense, contar con una moderna infraestructura que acompañe su prestigio ganado en el campo educativo, sin embargo este sueño no duró mucho tiempo y volvimos a la realidad. Seguir esperando. 

El Ministerio de Educación tomó cartas en este asunto y decidió enviar el mes de mayo, un equipo de especialistas del PRONIED para realizar la constatación física y tomar conocimiento sobre el avance real de la obra en construcción. 

El PRONIED, mediante un especialista de la UGEO del 07 al 10 de junio pasado realizó una inspección técnica para recoger información que permita elaborar el expediente técnico del saldo de obra, con un plazo previsto de culminación al 30 de agosto. 

Mientras tanto, los estudiantes billingurenses vienen desarrollando sus labores educativas en las 32 aulas prefabricadas instaladas en los terrenos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Jorge Basadre Grhomann con algunas limitaciones que no permiten una buena labor educativa ni para los docentes ni para los estudiantes. 

Una comisión de padres de familia, docentes y la propia Directora Regional de Educación de Madre de Dios tuvieron que viajar a Lima para lograr que el PRONIED asuma compromisos mientras se ejecutan los procedimientos normados por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento para retomar el reinicio de esta obra, consiguiendo que el PRONIED se comprometa a implementar los servicios higiénicos en los espacios donde se encuentran instaladas las aulas prefabricadas, además de la atención con 20 ventiladores, los mismos que serán trasladados e instalados los próximos días. 

Con una inversión de 21 millones 165 mil 44 soles, próximamente se reiniciarán los trabajos de la obra paralizada y poder hacer realidad la construcción de una moderna infraestructura educativa con mobiliario completo y e equipos de tecnología moderna, indicaron funcionarios del PRONIED del MINEDU.