Madre de Dios: PRONIED coordina acciones para continuar construcción de IE Guillermo Billinghurst
Nota de prensa27 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
El pasado 20 de mayo la empresa contratista resolvió el contrato a pesar de la absolución de consultas.
PRONIED realizará mejoras en las instalaciones donde estudian actualmente los alumnos.
La empresa contratista que ejecutaba los trabajos en la IE Guillermo Billinghurst, de Madre de Dios, resolvió el contrato al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, a pesar de que dicha institución absolvió todas las consultas presentadas, tal y como se puede comprobar en diversos documentos.
Es más, la empresa contratista se encontraba en incumplimiento de sus obligaciones contractuales, pues presentaba un retraso injustificado en los trabajos, llegando al 20 de mayo del 2016 a un avance de 18.7%, cuando lo programado era 22.14%. Asimismo, la empresa supervisora informó sobre la ausencia de profesionales residentes en la ejecución de la obra.
Aun así, la empresa decidió resolver el contrato, por lo que el PRONIED inmediatamente inició las acciones para reiniciar los trabajos en el periodo más corto.
Compromisos
Los especialistas de las diferentes áreas del PRONIED se vienen reuniendo para coordinar atenciones inmediatas, con acciones y fechas concretas, en beneficio de los estudiantes de la IE Guillermo Billinghurst.
Uno de los acuerdos de los especialistas del PRONIED es que el martes 31 de mayo se levantarán las observaciones de las 22 aulas prefabricadas instaladas, haciendo la entrega de llaves respectiva. Dichas aulas se sumarán a las 10 que ya habían sido instaladas con anterioridad, con lo cual los escolares contarán con 32 aulas prefabricadas para el desarrollo de sus clases.
De la misma forma, el PRONIED implementará 10 baños, cuyos trabajos se iniciarían durante la segunda semana de junio.
El PRONIED continuará coordinando permanentemente con las autoridades de la región y la comunidad educativa de la IE Guillermo Billinghurst, con la finalidad de informar sobre la situación del colegio, los procedimientos y las acciones a seguir.
Saldo de obra
Con respecto a la obra, el PRONIED iniciará la constatación física el 31 de mayo, con la finalidad de recoger información exacta para conocer la situación real de los trabajos realizados. Esta información será utilizada para la elaboración del expediente técnico de saldo de obra, para lo cual otro equipo del PRONIED realizará la inspección a partir del 7 de junio.
Estos procedimientos están contemplados en la Ley de Contrataciones del Estado y están bajo el escrutinio de la Contraloría General de la República. Por su parte, el PRONIED se compromete a acelerar al máximo los procesos para reiniciar la ejecución de los trabajos en el menor tiempo posible, a fin de garantizar la culminación de la obra.
Datos de la obra
La construcción de la IE Guillermo Billinghurst tiene una inversión de S/ 21 millones y contempla la edificación de 10 aulas para primaria y 9 aulas para secundaria, así como el cerco perimétrico, rampas para discapacitados, piscina, polideportivo y otros ambientes. Además, las instalaciones sanitarias, eléctricas y de telecomunicaciones. Las obras beneficiarán a más de 1700 estudiantes.
Oficina de Comunicaciones
Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED)
www.pronied.gob.pe
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Tel. 615-5960, Anexo 25320
Línea Gratuita de Atención al Usuario: 0800-11-100