MINEDU mediante la Dirección General de EBR, capacitó a gestores de programas presupuestales de Educación en Madre de Dios
Nota de prensa
23 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de generar condiciones que permitan una adecuada implementación de las actividades del Programa Presupuestal 0090-PELA- el Ministerio de Educación mediante la Dirección General de Educación Básica Regular durante 02 días capacitó a los Gestores Regionales y Locales de las intervenciones pedagógicas en las instituciones educativas polidocentes y multigrados así como de Educación Inter cultural Bilingüe.
La Coordinadora del Seguimiento Presupuestal del PELA Lic. Delia Salazar Tello y el Lic. Jonathan Gonzales La Rosa del Ministerio de Educación, así como la Lic. Juraci Orbe Peixsoto Coordinadora Territorial de Madre de Dios ante el MINEDU y la Lic. Julia Rengifo Peña, Monitora de Gestión de Madre de Dios ante el MINEDU fueron los encargados de este taller de capacitación.
En este taller se dio a conocer los principales cambios dados en la Gestión del Programa Presupuestal 0090-PELA y se establecieron las principales funciones y roles del equipo de gestión del PELA en Madre de Dios, también se hizo un informe sobre el acompañamiento pedagógico, su importancia, balances y desafíos.
El evento inaugurado por el Director de Gestión Pedagógica Mg. Adolfo Osorio Acevedo se desarrolló en el auditorio de la DRE en horario de mañana y tarde y permitió que los gestores regionales y locales de las intervenciones pedagógicas en instituciones educativas polidocentes y multigrados puedan aprender el manejo de las herramientas de monitoreo de las intervenciones focalizadas en nuestra región dentro del Sigma 2.00 y las matrices de seguimiento que permitirá un monitoreo al cumplimiento de metas físicas del acompañamiento pedagógico.
Otro tema importante abordado por los capacitadores fue el relacionado con los conceptos sobre procesos administrativos y logísticos así como el seguimiento a los procesos administrativos y logísticos para la contratación y adquisición de bienes y servicios para la implementación del acompañamiento.