Directora general de Educación Bilingüe Intercultural del MINEDU inauguró e instaló Mesa Técnica para el fortalecimiento de la EIB

Nota de prensa
Con la participación de los diferentes actores involucrados en la educación intercultural bilingüe, en la que destacan el Gobierno Regional, las municipalidades, Federaciones Indigenas, la Red Escolar
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20160203-436D.jpg

2 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

Con la participación de los diferentes actores involucrados en la educación intercultural bilingüe, en la que destacan el Gobierno Regional, las municipalidades, Federaciones Indígenas, la Red Escolar del Sur Oriente Peruano (RESSOP) el COPARE, el COPALE, la FENAMAD, la Mesa de Concertación y la Defensoría del Pueblo, se inauguró e instaló la Mesa Técnica por la Educación Intercultural Bilingüe en la región de Madre de Dios.

La inauguración e instalación de la mesa técnica estuvo a cargo de la Directora Regional de Educación Lic. Hida Manrique Laureano, quien saludó la presencia de la Directora General de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe Rural y Ambiental Dra. Elena Burga Cabrera, así como del Especialista de la DIGEIBIRA Dr. James Matos Tuesta, por esa preocupación de fortalecer la educación intercultural bilingüe, señalando que en Madre de Dios se requiere fortalecer la educación en las comunidades nativas, ya que por su lejanía y difícil acceso, los docentes no quieren desplazarse a esas zonas alejadas.

La Directora Regional de Educación presentó los Lineamientos de Política de la E.I.B. del Gobierno Regional, manifestando que la Región Madre de Dios cuenta con un Proyecto Educativo Regional y 06 objetivos estratégicos, de los cuales uno de ellos tiene que ver con la Educación Intercultural Bilingüe para fortalecer la identidad cultural.

La Dra, Elena Burga Cabrea hizo la presentación de las actividades del MINEDU, relacionados con las prioridades en la implementación de las Políticas  a cargo de la DIGEIBIRA en la  EIB, los modelos de atención e intervención y los materiales educativos que realiza la DGEIBIR a nivel nacional y regional. Explicó también sobre la aprobación de los documentos normativos en la dirección a su cargo y pidió a los presentes realizar un trabajo articulado para la implementación de la política de educación intercultural bilingüe.

Luego de un amplio debate por espacio de más de tres horas, donde los participantes dieron  a conocer sus puntos de vista y preocupaciones, la mesa técnica llegó a las siguientes conclusiones :

1.- Establecer un convenio entre la Dirección Regional de Educación y el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Nuestra Señora del Rosario para desarrollar el programa de profesionalización de los docentes indígenas sin título en los niveles de inicial y primaria.

2.- El compromiso de apoyo para asistencia técnica por parte de la DIGEIBIRA al I.E.S.P.P. Nuestra Señora del Rosario para fortalecer la formación inicial de los docentes indígenas.

3.- La DRE-MDD, con asistencia técnica de la DIGEIBIRA impulsará el desarrollo de esta mesa técnica para tratar de solucionar las dificultades que hubiera, y alcanzar propuestas de solución