Directora Regional de Educación participó en reunión multisectorial en el pueblo de PUKIRI-DELTA I, Provincia del Manu
Nota de prensa
1 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.
En Delta II, recibió loza deportiva y centro de cómputo del Alcalde distrital
Como parte de la comisión que acompañó al Gobernador Regional señor Luís Otsuka Salazar, la Directora Regional de Educación Lic. Hida Manrique Laureano participó en la Primera Reunión Multisectorial de Trabajo realizado en el pueblo de Pukiri- Delta I, jurisdicción del distrito de Madre de Dios de la provincia de Manu.
La reunión realizada en la I.E.B.R. Daniel Alcides Carrión, sirvió para tomar contacto con la población y recoger sus necesidades para el buen inicio del año escolar 2016. La población solicitó al Gobernador Regional la construcción de una nueva infraestructura educativa, que tenga las condiciones adecuadas para una mejor enseñanza aprendizaje, considerando que esta institución educativa sufrió el deterioro de su infraestructura por un incendio ocurrido en dicha comunidad.
Sobre el particular la Directora Regional de Educación manifestó que el presente año, la Unidad Formuladora de Proyectos de la Dirección Regional de Educación, debe de elaborar el perfil y el expediente técnico correspondiente para elevarlo al Gobierno Regional para su viabilidad y búsqueda del financiamiento que permita su ejecución el próximo año.
Aprovechando su presencia en dicho distrito, junto al Gobernador Regional y a la comitiva multisectorial, visitaron la comunidad de Delta II en Centro Pukiri, donde el Alcalde del Distrito de Madre de Dios señor José Cabrera Álvarez realizó la donación de un centro de cómputo para la I.E.B.R. 52148 y una loza deportiva para la práctica de futsal, basquetbol y Voleybol, invitando a la Directora Regional de Educación para que amadrine esta obra con el rompimiento de la tradicional botella de champagne.
La Lic. Hida Manrique agradeció el apoyo que la Dirección Regional de Educación recibe de la Municipalidad Distrital de Madre de Dios, indicando que los mayores beneficiarios son los estudiantes, quienes luego retribuirán con su trabajo profesional para el desarrollo de su distrito cuando egresen de las universidades, pidiendo al mismo tiempo que las demás municipalidades puedan seguir contribuyendo al fortalecimiento de la educación con su invalorable apoyo.