Jefa de Infraestructura del “Plan Selva” del MINEDU visita pto. Maldonado, para inicio de obras en AAHH 1ro de Agosto y Santo Domingo
Nota de prensa
18 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
Visitó junto a Directora Regional de Educación al Alcalde de la Provincia para coordinar acciones conjuntas.
Un fructífero diálogo con el Alcalde de la Provincia de Tambopata Lic. Alain Gallegos Moreno, sostuvo la Arquitecta Elizabeth Añaños, Jefa de la Oficina de Infraestructura del Plan Selva del Ministerio de Educación, quien llegó a Puerto Maldonado para supervisar el inicio de los trabajos que ejecuta este programa de gobierno.
En el municipio local, acompañada de la Directora Regional de Educación Lic. Hida Manrique Laureano, del Director de Gestión Institucional Lic. Manuel Ruiz Lozano y de la Coordinadora Territorial de Madre de Dios ante el MINEDU, Lic. Golda Juraci Orbe, dialogaron con el señor Alcalde y su equipo técnico de la Gerencia de Infraestructura, sobre el tema de infraestructuras educativas en Madre de Dios, recibiendo el total apoyo del señor Alcalde, quien señaló que su condición de maestro le permite visualizar mejor los problemas que atraviesa el sector en relación a este tema, indicando que el presente año el municipio local tiene elaborado el perfil para la construcción de 06 instituciones educativas del nivel inicial y que realizarán el levantamiento de información de los terrenos que de acuerdo a ley corresponden al sector educación, para que puedan generarse perfiles y proyectos de infraestructura que reduzcan la brecha existente.
La Directora Regional de Educación explicó al Alcalde, que el crecimiento en la demanda educativa viene dándose más en Puerto Maldonado, debido a la migración de familias de otras regiones e incluso de las provincias y distritos de nuestro departamento, señalando que viene gestionando con las directoras de instituciones educativas del nivel inicial, el apoyo para poder atender en turno de tarde la demanda educativa, habiendo recibido respuesta favorable del Jardín Piloto, quien este año atenderá en dos turnos con la finalidad de poder permitir que los niños en edad de 3, 4 y 5 años no puedan quedarse sin estudiar.
El Plan Selva del MINEDU, es un Programa del Gobierno Central encargado de suplir las necesidades de aula en el nivel inicial, con instalación de módulos prefabricados, que tienen una segmentación de concreto armado sobre estructura mixta de acero y madera y que no requiere pasar por el SNIP.
Antes de retornar a Lima visitó el Asentamiento Humano 1ro. De agosto, donde sostuvo una reunión con dirigentes de dicho sector para detallar el inicio de la construcción de una infraestructura moderna en un área de 924 m2, con todas las comodidades para una buena enseñanza aprendizaje. Finalmente se dirigió a la comunidad de Santo Domingo en el KM.45 para supervisar los trabajos que el Plan Selva viene realizando por cuenta de una empresa contratista.