Estudiantes de I.E. HÉROES DE ILLAMPU lograron medalla de bronce en etapa final Nacional de FENCYT - EUREKA 2015.

Nota de prensa
Premiación se desarrolló en Lima y hoy arribaron a nuestra ciudad. Luego de pasar las diversas etapas de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnologia EUREKA 2015 hasta llegar a la etapa regional realizad

30 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

Premiación se desarrolló en Lima y hoy arribaron a nuestra ciudad.

Luego de pasar las diversas etapas de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología EUREKA 2015 hasta llegar a la etapa regional realizada en la provincia de Tahuamanu, los estudiantes de la I.E.B.R. Héroes de Illampu de la localidad de Mavila Leonidas Ojeda Paniagua y Jhakelin Esther Shamayre Luna, Ángela Greta Areque Toullier. Teófilo Casaverde Mayo y George Ramos Apaza, lograron que su  proyecto “ASALTO AL FORTÍN ABAROA Y ATAQUE BOLIVIANO A LA GUARNICIÓN DE ILLAMPU” en la categoría “D” del Área de Ciencias Sociales, represente a Madre de Dios en la etapa final nacional realizado en Lima.

De acuerdo a las bases establecidas, solo 2 estudiantes  viajaron para desarrollar este proyecto, siendo Leonidas Ojeda Paniagua y Jhakelin Shamaire Luna con el asesoramiento del profesor Renán Pedro Pari Anahua, quienes presentaron este proyecto ante el jurado nacional seleccionado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en la ciudad de Lima, quienes luego de evaluar los proyectos presentados determinaron ubicar en tercer lugar el proyecto de los estudiantes de Mavila, por lo que recibieron Medalla de bronce y diploma así como la felicitación del Consejo Directivo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Los estudiantes indicados detallaron en su trabajo, la resistencia de la población de Abaroa para no permitir la invasión de las tropas bolivianas que querían tomar posesión de territorio peruano ambicionando el sarmendí de caucho, líquido altamente cotizado en la época de la shiringa.

El año 1910 las tropas bolivianas detuvieron a los obreros de don Nicolás Dulanto, propietario de los terrenos de Abaroa, a quienes les decomisaron un cargamento de líquido de caucho en pleno territorio peruano denominado “Fortín de Abaroa”. Esto trajo consigo la reacción de la comunidad de Abaroa y especialmente de los nativos de la comunidad campa liderados por el curaca Gonzales, quienes con el apoyo del Ejército Peruano y de la entonces Guardia Republicana, lograron recuperar a los obreros capturados y expulsar de territorio peruano a los soldados del ejército boliviano, destacando el heroísmo del Teniente Alejandro Acevedo y del Teniente Juan Pablo Santibañez.

Todos los 7 de setiembre de cada año los estudiantes de la I.E.B.R. “Héroes de Illampu del pueblo de Mavila, escenifican para recordar a quienes defendieron con sus vidas el territorio peruano en nuestra frontera con Bolivia.

Para la presentación de este proyecto de Ciencias Sociales se contó también con el apoyo de los profesores Rubén Lura Vilca del área de comunicaciones y Ronald Álvarez Ccopa del área de Ciencia Tecnología y Ambiente.