Resolución Ejecutiva Regional N.° Normas para la gestión e implementación de la estrategia “Prevención de la violencia familiar y sexual, del embarazo en adolescentes y de la trata de personas en ninas, ninos y adolescentes de Instituciones Educativas focalizadas del nivel de educación secundaria de la Región Madre de Dios” - 565
11 de junio de 2018
I FINALIDAD
Establecer normas que orienten el proceso de planificación, organización, ejecución, seguimiento y evaluación de la intervención “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y DE LA TRATA DE PERSONAS EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS FOCALIZADAS DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA REGIÓN MADRE DE DIOS”, en base al Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
II OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Contribuir a la mejora de la calidad de vida de las y los estudiantes de la I.E. JEC “Guillermo Billinghurst” y de la I.E. JEC “Horacio Zeballos Games” focalizadas, a través de estrategias y acciones que promuevan la disminución de la tolerancia social a la violencia familiar y sexual, el embarazo en adolescentes y de la trata
de personas fortaleciendo la gestión de la convivencia escolar con equidad, igualdad y respeto del derecho a una vida libre de violencia y a otros derechos fundamentales desde la Tutoría, desarrollando competencias socio afectivas que favorezcan el logro de sus aprendizajes.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2.2.1 Implementar y orientar la continuidad en años posteriores de la gestión de la tutoría en las II.EE. focalizadas del nivel de Educación Secundaria para la prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de personas.
2.2.2 Desarrollar competencias socio afectivas en las y los estudiantes para la prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de personas mediante la tutoría grupal, durante su proceso formativo en el nivel de Educación Secundaria.
2.2.3 Implementar la tutoría individual, atendiendo las necesidades de orientación de las y los estudiantes, así como situaciones de vulneración de derechos que afectan sus aprendizajes.
2.2.4 Promover la participación estudiantil, al interior de las II.EE. focalizadas, a través de la implementación de acciones preventivas - promocionales desarrolladas con Líderes Escolares, orientada a la prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y Trata de personas con fines de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes.
2.2.5 Orientar a las familias para prevenir situaciones de violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y Trata de personas con fines de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, involucrándolas en la formación integral de sus hijas e hijos.
2.2.6 Fomentar la práctica de estilos de vida saludables y afianzar los valores socio-culturales en los docentes y estudiantes, que eleven su identidad cultural y que permitan convivir en un estado de derecho.