Gorel Entrega Hoy Más De 2 Kilómetros De Pista En Mazán

Nota de prensa
-En Iquitos, se ejecutan obras que mejoran la transitabilidad y embellecen la isla bonita.
Gorel Entrega Hoy Más De 2 Kilómetros De Pista En Mazán
Gorel Entrega Hoy Más De 2 Kilómetros De Pista En Mazán
Gorel Entrega Hoy Más De 2 Kilómetros De Pista En Mazán
Gorel Entrega Hoy Más De 2 Kilómetros De Pista En Mazán

28 de octubre de 2022 - 8:24 a. m.

El gobierno regional de Loreto, continúa llevando desarrollo a los pueblos. Por decisión política, el gobernador regional Elisban Ochoa Sosa, viene realizando importantes obras que generan mejores condiciones de vida para los loretanos. 
 
En ese sentido, cerrando brechas en cuanto a conectividad, la autoridad regional entregará hoy en Mazán, más de 2 kilómetros de pista de doble carril con 7 metros de ancho, favoreciendo a los motocarristas, agricultores y vecinos en general.
 
Gracias a esta obra se impulsará el desarrollo y comercio en la zona. Asimismo, los predios aumentarán de valor.
 
La nueva vía cuentan con 3 alcantarillas de cruce, veredas peatonales, señalización y áreas verdes. Está ubicada entre las calles Arturo Fernández y Calle Nuevo México conectando a la vía Mazán-Indiana. Demandó una inversión superior a los S/10 millones, fondos del Fideicomiso. Su construcción generó cientos de puestos de trabajo a favor de los obreros de la localidad.
 
La gran inauguración será en la calle 29 de Agosto con la carretera Nuevo Mazán. Desde las 5 de la tarde, los beneficiarios podrán disfrutar de un espectacular show artístico y cultural.    
 
En Iquitos, se ejecutan otras obras importantes que ordenarán el tránsito vehicular y peatonal en la capital regional:
 
CARRETERA CABO LÓPEZ EN UN 75%
 
Transporte es uno de los sectores con mayor inversión realizada por la gestión del gobernador Elisban Ochoa Sosa, una de la más grande es la construcción de la carretera Cabo López. La máxima autoridad regional, llegó hasta la zona y verificó los trabajos que se realizan para mejorar las condiciones de transitabilidad y la calidad de vida de los moradores.
 
Actualmente se realiza el levantamiento de rasante, muro de contención, alcantarillado, vaciado de herradura, losa de rodadura, vibración de mortero y más de 1km de estructura de pavimento, presentando un avance físico del 75%. Los pobladores ahora ven que su nueva carretera es realidad.
 
"Estoy feliz de ver el avance de la obra, puedo imaginar la carretera culminada. Estoy agradecida por la iniciativa del gobernador de haberse acordarse de nosotros, para hacer posible que después de tantos años tengamos una pista, dejando en el olvido las inundaciones que sufríamos” señaló Yari Núnez, pobladora del caserío Cabo López.
 
El teniente gobernador del caserío Cabo López, resaltó los beneficios que dará la obra a la población. “No solo se verán beneficiados los pobladores de mi zona, tenemos como 11 caseríos por el río Itaya. Esto será un puesto principal y los productores no tendrán que ir hasta Belén" Tendrán mejor acceso a la ciudad”, indicó Wixton Nacimento Tuisima.
 
La obra demanda una inversión por encima de los 41 millones de soles, fondos del Fideicomiso. El proyecto contempla más de 2 kilómetros de carretera, levantamiento de rasante, alcantarillado, agua y desagüe, veredas y cunetas, entre otras especificaciones técnicas. 
 
Por su parte, el gobernador regional, Lic. Elisban Ochoa Sosa, mostró su satisfacción al ver que los trabajos avanzan con rapidez. "La construcción está en un 75% y quiero felicitar a la empresa contratista por su compromiso con la obra, sobre todo con la población. El porcentaje de avance es superior a lo programado y eso significa que se puede culminar mucho antes de su plazo de ejecución”, expresó el gobernador.
 
REASFALTADO DE CALLES EN LA ISLA BONITA
 
El gobernador Elisban Ochoa, viene realizando importantes obras en toda la región, que contribuyen a generar mejores condiciones para el desarrollo de la población. En ese sentido, se continúa con los trabajos de reasfaltado de más de 80 cuadras en la ciudad de Iquitos. 
 
El objetivo principal es la reparación de vías de acceso, a fin de optimizar el tránsito vehicular y peatonal, contribuyendo al crecimiento comercial, descongestionamiento del tráfico y a la reducción de accidentes viales. Además de brindar una nueva imagen a las diferentes calles. 
 
La primera vía en ser reasfaltada es la avenida Quiñones, a partir de la altura del aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta, que se encontraban en condiciones deterioradas ocasionando malestar en los transportistas.
 
El proyecto cuenta con una inversión superior a los 26 millones de soles, generando puestos de trabajo a decena de obreros del lugar, quienes son el sustento económico para sus familias. 
 
Se intervendrá en las calles 3 de Junio, San José y la avenida La Marina y 28 de Julio en Punchana, calles Angel Brusco, Putumayo, Navarro Cauper, Iquitos, Romulo Espinar, Samanezo Ocampo, Guardía Civil, Jesús Paenz, en el distrito de Iquitos, calle los Ángeles, las camelias, en San Juan Bautista y jirón Prospero, 09 de Diciembre en Belén.
 
Cabe señalar que, el gobernador regional, Lic. Elisban Ochoa Sosa, durante su gestión ha desarrollado importantes obras en transitabilidad y conectividad a nivel regional, entre las más destacadas, la carretera Santo Tomás; pistas en Masusa, Túpac - Micaela y distrito de Iquitos; Puente Shanusi en Yurimaguas; Puente Paraíso en Nauta, construcción de vías y veredas en las localidades de Yurimaguas, Iberia, Puinahua, Orellana, Datem del Marañón, entre otros.
 
Estas obras hacen que nuestra región sea turística, productiva y comercial.