Estudiantes Crean Su Propia Biblioteca De Aula

Nota de prensa
-La iniciativa nació con el objetivo de incentivar la lectura en los estudiantes del colegio 9 de Octubre.
Archivo de imagen  .jfif, Titulo de imagen estudiantes crean su propia biblioteca de aula
Archivo de imagen  .jfif, Titulo de imagen estudiantes crean su propia biblioteca de aula
Archivo de imagen  .jfif, Titulo de imagen estudiantes crean su propia biblioteca de aula
Archivo de imagen  .jfif, Titulo de imagen estudiantes crean su propia biblioteca de aula
Archivo de imagen  .jfif, Titulo de imagen estudiantes crean su propia biblioteca de aula

23 de setiembre de 2022 - 10:30 a. m.

Los estudiantes, docentes y padres de familia del colegio 09 de Octubre, ubicado en la Av. Participación, muestran un gran ejemplo de aprendizaje a toda la comunidad educadora.
Después de dos años de realizar clases remotas a raíz de la pandemia ocasionada por la Covid -19, los docentes de diferentes centros educativos se vieron afectados y con ello la educación de los niños, limitando la interacción y enseñanza de los estudiantes, teniendo como resultado deficiencia en la lectura y escritura de los menores.
Ante esta situación, los docentes del colegio 09 de Octubre, junto a los padres de familia tomaron la iniciativa de buscar estrategias que incentiven a la lectura de una manera didáctica, es así que nace la idea de hacer partícipes a los niños en un proyecto que los ayudará a ampliar sus conocimientos.
Con materiales reciclados, como botellas, cajas fruteras de madera, tapas, latas, cajas, entre otros, los estudiantes mostraron su mayor creatividad para elaborar una biblioteca de aula, un espacio de reacción dónde los niños podrán leer sus cuentos favoritos.
La docente, Lucybeth García Torres, se mostró contenta ante la aceptación de los niños. "Me da gusto ver a mis niños que muestran interés por los libros que ellos mismos han traído, es una bonita manera para que ellos puedan compartir con sus demás compañeros los cuentos que les gusta, que intercambien ideas. A raíz de la pandemia muchos niños no pudieron aprender cómo se debe, algunos padres solo cumplían con enviar las tareas que muchas veces no lo hacían los niños y ahora estamos luchando contra eso, y este proyecto nos va a ayudar bastante, parte observamos la buena aceptación de nuestros niños", expresó.
Durante la pandemia, la educación fue una de las más golpeadas, muchos estudiantes no contaban con los medios para hacer clases remotas afectando la enseñanza de los escolares sobre todo en zonas rurales.
Con esta creativa iniciativa, los docentes buscan ser un ejemplo para otras instituciones, que se replique en otros centros de estudios debido a que muchos estudiantes necesitan llenar su conocimiento a base de lectura y escritura.