Mejores Vías Para Iquitos
Nota de prensa•Más de 80 cuadras de reasfaltado en los diferentes distritos de la ciudad.
20 de setiembre de 2022 - 10:11 a. m.
El gobierno regional de Loreto viene realizando importantes obras en toda la región, que contribuyen a generar mejores condiciones para el desarrollo de la población. En ese sentido, se dio inicio a los trabajos de asfaltado de más de 80 cuadras en la ciudad de Iquitos.
El objetivo principal es la reparación de vías de acceso, a fin de optimizar el tránsito vehicular y peatonal, contribuyendo al crecimiento comercial, descongestionamiento del tráfico y a la reducción de accidentes viales. Además de brindar una nueva imagen a las diferentes calles.
Los trabajos se dieron inicio en la avenida Quiñones a la altura del aeropuerto internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta, que se encontraban en condiciones deterioradas ocasionando malestar en los transportistas.
El proyecto cuenta con una inversión superior a los 26 millones de soles, generando puestos de trabajo a decena de obreros del lugar, quienes son el sustento económico para sus familias.
Se intervendrá en las calles 3 de Junio, San José y la avenida La Marina y 28 de Julio en Punchana, calles Angel Brusco, Putumayo, Navarro Cauper, Iquitos, Rómulo Espinar, Samanez Ocampo, Guardia Civil, Jesús Paez, en el distrito de Iquitos, calle los Ángeles, Las Camelias, en San Juan Bautista y Jr. Próspero, 09 de Diciembre en Belén.
La obra tendrá un gran impacto socioeconómico para la población, los mototaxitas podrán trasladar a sus pasajeros con mayor comodidad, cuidando sus vehículos y salud. “Me parece bien que después de tanto tiempo al fin una autoridad se haga cargo de mejorar las calles, había muchos huecos que dañan los riñones, sobre todo a nosotros que estamos manejando todo el día porque ese es nuestro trabajo, además las calles se verán más hermoso para las personas que llegan de viaje, el turismo va a aumentar en la ciudad”, expresó Paolo Torres, transportista.
Es importante señalar que, durante la semana de celebración del Verano Amazónico, se viene recibiendo turistas nacionales e internacionales que buscan disfrutar de la mejor temporada del año de nuestra "Isla Bonita", los trabajos de reasfaltado embellecerán la ciudad atrayendo a más turistas.
Gracias a trabajos como estos, los turistas e inversionistas miran hacia nuestra región como un lugar de oportunidades.
GOREL ENTREGÓ EL REASFALTADO DE MÁS DE 300 CUADRAS EN IQUITOS
A pesar de no ser competencia de la institución, hace cinco meses, el Gorel logró recuperar las calles de la ciudad que hoy lucen totalmente accesibles, ordenando la transitabilidad y evitando accidentes, que, en su mayoría eran ocasionados por el mal estado de las pistas.
Esta obra, que permitió optimizar las condiciones de vida de la población, demandó una inversión superior a los 39 millones de soles, fondos del Fideicomiso y fue ejecutada en 02 tramos, iniciando la primera etapa en el 2019-2020 y culminando en el 2021-2022, generando miles de puestos de trabajo, lo que reactivó la economía en medio de una pandemia.
La obra se entregó en medio de una celebración con diferentes actividades que inició a tempranas horas con una carrera de 10k, en la que cientos de participantes compitieron, partieron desde la plaza Quiñones hasta la plaza 28 de Julio, recorriendo algunas de las vías mejoradas.
Por la tarde, más de 3 mil iquiteños se movilizaron "Por las Rutas de Nuestra Isla Bonita" en una caravana que comenzó en la plaza Quiñones y terminó en la plaza Grau de Punchana. Luego, con la exposición de productos y logros de proyectos efectuados por el Gorel, se dio una exitosa feria, donde participaron la DIREPRO, DRTC, ARA, GERFOR, GRDS, GRAI, GRDE, DIRCETURA y la GERESA.
Por la noche, el gobernador regional, Elisban Ochoa, en medio de fuegos artificiales y show artístico entregó la obra de reasfaltado en beneficio de toda la población, evento en el que brindó algunas declaraciones. "Hemos recuperado la ciudad, no era nuestra función, pero decidimos hacer el reasfaltado de más de 300 cuadras, no hubo pandemia que nos pare y hoy como resultado tenemos nuestras vías mejoradas, que permiten el crecimiento comercial y turístico, sobre todo, estamos generando las condiciones adecuadas para que esta sea una actividad principal que mueva la economía en la región", señaló Ochoa Sosa.
MEJORES ACCESOS AL INTERIOR DE LA REGIÓN
Otra de las obras más grandes de transitabilidad que desarrolló el gobierno regional es el asfaltado de 50 cuadras en la ciudad de Requena, la cual va rumbo a convertirse en una de las ciudades más turísticas de la región.
Se intervino las calles Malecón Manaos, Malecón Bolognesi, Malecón Grau, Bolívar, Padre Giner - Ca. San Antonio, Psje. Rocío, Jorge Chávez, 3 de Octubre, 9 de Octubre, Tapiche, Mártires Del Petróleo, San Francisco, Independencia, Recreo, San Juan, Unión, Túpac Amaru, Juan Pablo II, San Martin De Porras, Av. José De San Martin, Ca. Cesar Vallejo, Ucayali y Av. José Carlos Mariátegui.
Cabe señalar, que el gobernador regional, Lic. Elisban Ochoa Sosa, durante su gestión ha desarrollado más de 30 obras en transitabilidad y conectividad a nivel regional, entre las más destacadas, la carretera Santo Tomás; vía de conexión entre los distritos de Mazán e Indiana, pistas en Masusa, Túpac y distrito de Iquitos, entre otros.
Gracias a las obras ejecutadas en distintos sectores, hoy la soñada región turística, productiva y comercial es una realidad, convirtiéndose en una de las regiones más competitivas del país.