Gobernador Entregará Importantes Obras Para Loreto

Nota de prensa
•Tendrán un alto impacto socioeconómico y contribuirán al desarrollo de la región

14 de agosto de 2022 - 11:26 a. m.

El gobierno regional de Loreto, viene cerrando brechas con gran éxito, en los últimos meses la gestión del Lic. Elisban Ochoa, ha realizado entrega de importantes obras en la ciudad de Iquitos y al interior de la región.
Más de 300 cuadras asfaltadas en Iquitos metropolitano, más de 5 kilómetros de pistas pavimentadas en Iquitos, el mercado de Caballococha, centro de salud nivel I-3 en Islandia, carretera Santo Tomas, colegio en Jenaro Herrera, entre otras obras.
En las próximas semanas continuará realizando entregas en el interior de la región, impulsando el crecimiento económico y social de la población loretana
POSGRADO DE LA UNAAA
Desde la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas - UNAAA, en la ciudad de Yurimaguas, se comenzó un franco proceso, posicionamiento y expansión de sus servicios, siendo necesario contar con una Escuela de Posgrado.
Con objetivo de asegurar la continuidad de los estudios superiores con Diplomados, Maestrías y Doctorados, para asegurar la calidad educativa y lograr la plena formación de los profesionales que contribuirán con el desarrollo de Loreto. El gobierno regional de Loreto, decidió llevar adelante la construcción de una moderna infraestructura para la Escuela de Posgrado de la UNAAA, con una inversión superior a los 4 millones de soles.
El proyecto, consiste en contar con una adecuada infraestructura y equipamiento de acuerdo con los servicios y requerimientos de una casa superior de estudios.
La moderna infraestructura, cuenta con dos bloques de servicios múltiples: En el bloque uno de dos pisos, en la primera planta se ubicará la dirección, secretaria y servicios higiénicos. En el segundo piso se ubicarán la sala de recursos, biblioteca, sala de lectura, sala de profesores, sala de estar para docentes, servicios higiénicos y cuenta con ascensor.
En el bloque dos, también de dos pisos, en el primer nivel funcionarán 04 aulas modernas para 40 alumnos cada una, almacén, cuarto de limpieza y servicios higiénicos. En el segundo piso: 4 aulas, sala de internet y cuarto de servicios.
COLEGIO SAN JOSÉ DE INDIANA
Mejorando la calidad educativa para toda la región, Gorel realizó la construcción de la institución educativa San José de Indiana, en el distrito del mismo nombre.
Cuenta con una inversión superior a los 21 millones de soles y contempla 23 aulas, áreas administrativas, tópico, psicología, biblioteca, taller de arte y ciencias, auditorio, cancha sintética, huerto de agropecuario y piscigranja, entre otros ambientes.
La moderna infraestructura mejorará la calidad educativa en el distrito, los alumnos desarrollarán sus capacidades físicas y cognitivas e incrementarán su desempeño académico.
PISTAS EN MAZÁN
El Gorel continúa mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal en toda la región, construye las calles Arturo Fernández entre la calle Nuevo México en Mazán, con una inversión superior de 10 millones de soles, beneficiando a más de 3500 pobladores.
El propósito es embellecer la ciudad reduciendo las calles sin pavimentación, que además sirven de interconexión con varios asentamientos humanos, en proceso de formalización y cubre parte de la carretera hacia el distrito de Indiana.
La construcción contempla una pista de 2 km, dos carriles y 7 metros de ancho. Además, alcantarillas, veredas peatonales, sembrado de plantas y grass. El mejoramiento de esta vía, permitirá a los beneficiarios realizar sin problemas sus quehaceres diarios, sobre todo en época de lluvias. Cabe resaltar, que anteriormente, esta zona era inaccesible, muchas veces los pobladores paralizaban sus actividades por las pésimas condiciones en las que se encontraba.
ASFALTADO DE CALLES EN REQUENA
Con el objetivo principal de reparar las vías de acceso y embellecer la ciudad de Requena, optimizando las condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, se realiza el asfaltado de más de 50 cuadras, generando un mejor aspecto al lugar, contribuyendo al crecimiento comercial y turístico para la población.
Los trabajos se realizan en las vías principales de la ciudad, como el AA.HH. Jerusalén, Malecón Grau y Bolognesi, que se encontraban en condiciones de intransitabilidad. El proyecto cuenta con una inversión superior a los 11 millones de soles, generando puestos de trabajo a decena de obreros del lugar, favoreciendo al movimiento económico.
Se interviene en las calles Malecón Manaos, Malecón Bolognesi, Malecón Grau, Bolívar, Padre Giner - Ca. San Antonio, Psje. Rocío, Jorge Chávez, 3 de Octubre, 9 de Octubre, Tapiche, Mártires Del Petróleo, San Francisco, Independencia, Recreo, San Juan, Unión, Túpac Amaru, Juan Pablo II, San Martin De Porras, Av. José De San Martin, Ca. Cesar Vallejo, Ucayali y Av. José Carlos Mariátegui.
MERCADO DE TAMSHIYACU
A través del Organismo Publicó Infraestructura para la Productividad (OPIPP), se ejecutó el proyecto de construcción del moderno mercado de Tamshiyacu, en el distrito de Fernando Lores, con una inversión superior a los 8 millones de soles, fondos del Fideicomiso.
La obra brindará mejores condiciones para más de 100 vendedores, quienes expenderán sus productos con las medidas adecuadas. Además, reactivará el intercambio comercial entre comunidades, beneficiando principalmente al agro y pesca en el distrito.
El proyecto contempla 171 puestos de venta, frigorífico para la conservación de alimentos, servicios higiénicos, ambientes equipos para los puestos de comida, entre otros. Se organizará mediante núcleos funcionales contando con área de administración, abastecimiento y manejo de residuos sólidos. Beneficiando no solo a comerciantes sino también a la población en general.
PARQUE CULTURAL EN CONTAMANA
Con el objetivo de fomentar actividades recreativas para la población ucayalina, el gobierno regional de Loreto hizo posible la construcción de un nuevo y moderno lugar de esparcimiento en Contamana, se trata del parque cultural ubicado en el barrio Alberto Angulo – Seúl, con una inversión superior a los 16 millones de soles.
La obra que permitirá el desarrollo de la ciudad, el fortalecimiento de la educación y la cultura. Contempla biblioteca virtual, cine, sala de conferencias, patio de comida, juegos recreativos para niños, gimnasio, un parque amplio en cuyo alrededor circulará una ciclovía y dentro de ello, un anfiteatro y pista de patinaje.
Es importante señalar que durante su construcción se ha generado puestos de trabajo y dinámica económica social, impulsando el crecimiento y desarrollo de la población.
A través de las distintas obras entregadas y las próximas a ser entregadas. La actual gestión hace realidad la región turística, productiva y comercial, repotenciando nuestro desarrollo integral y poniéndonos a un alto nivel competitivo con otras regiones del país.