Feria De Libros Y Concursos Artísticos Literarios Cada Año En Loreto
Nota de prensa• Gobernador anunció la firma de ordenanzas que asegurarán su ejecución.


25 de mayo de 2022 - 11:47 a. m.
La Ordenanza Regional sobre la institucionalización de la “Semana Anual Literaria de Loreto”, entre los días 12 al 17 de mayo de todos los años, se encuentra en el Consejo Regional para su aprobación, con la finalidad de propiciar, facilitar, incentivar y difundir la literatura amazónica. En tanto la primera ordenanza sobre las convocatorias artísticas culturales ya fue aprobada en sesión de Consejo.
Ambas ordenanzas garantizarán la organización de las ferias de libros y los concursos de arte y literatura, que se vienen realizando en esta gestión regional desde los años 2020, 2021 y la actual “III Convocatoria Artística Cultural 2022”, que se dará en el mes de junio, cuyas inscripciones se encuentran abiertas.
Asimismo, el documento sobre la Feria del Libro, señala que dicha actividad además de la venta y presentación de libros, comprenderá charlas magistrales para promover la lectura y la comprensión lectora; videos y documentos de promoción cultural; recital de poetas amazónicos; concursos regionales escolares de literatura infantil y juvenil (cuento breve y poesía); presentación de obras literarias amazónicas; exposición de obras literarias de autores amazónicos; dramatización de poemas y cuentos amazónicos”.
Es necesario indicar que, los proyectos culturales y artísticos, a cargo de la sub gerencia de Promoción Cultural del GOREL, se desarrollan por voluntad política del gobernador regional, Elisban Ochoa Sosa. Además, cuentan con el valioso aporte de la sociedad civil como la Asociación “Javier Heraud”.
Antes, Joaquín García Sánchez, director del Centro de Estudios Teológicos de la Amazonia, fundador de la biblioteca amazónica, había impulsado las ferias de libros y el mayor compendio de historia, en la llamada monumental amazónica, entre otros grandes aportes. La FILI 2022, amplió la cobertura y el contenido de las actividades. A partir de ello, toca continuar ampliando y mejorando las próximas ferias en los siguientes años.