Puente Paraíso Es Una Realidad

Nota de prensa
*Obra mejorará el intercambio comercial entre comunidades

27 de abril de 2022 - 12:32 p. m.

Tras 35 años de espera, el puente Paraíso, construido sobre la quebrada Zaragoza, es realidad. El gobierno regional de Loreto supervisó la última etapa de la construcción de la mega obra, que beneficiará a más de 7 mil familias.
Actualmente, se encuentra en un avance del 99.9%, conectará a los AA. HH Rosa María, Darwin Grandez y la junta vecinal Nuevo Paraíso, entre otras comunidades, con la ciudad de Nauta.
Dicha infraestructura, de una longitud de 400 metros de largo, cuenta con un moderno sistema de luz fotovoltaica el cual optimiza el uso de la energía eléctrica y reducirá los costos logísticos a cientos de agricultores en el traslado de sus productos a los grandes centros de abastos de Nauta e Iquitos.
Cabe señalar, que durante su construcción se requirió la mano de obra de más de 140 trabajadores, entre ellos pobladores del lugar, quienes aumentaron sus ingresos y mejoraron la calidad de vida de sus familias tras la pandemia.
En la provincia de Loreto - Nauta, el Gorel ejecuta otras importantes obras para el desarrollo de los pueblos, entre los cuales destacan, el mejoramiento de la laguna Sapi Sapi y la institución educativa N° 601761.
"Este puente de gran envergadura, traerá el desarrollo socioeconómico de los pueblos de Nauta, muy importante dentro de nuestro plan de reactivación económica. Además, la estructura permitirá que nuestros niños vayan a sus centros de estudios de forma rápida y segura, teniendo en cuenta que antes tenían muchas dificultades debido a que el puente anterior era precario", indicó el gobernador regional, Elisban Ochoa Sosa.
La obra está próxima a ser entregada a la población nautina el sábado 30 en el marco de los 192 aniversario de dicha ciudad.