GOREL Construye Once Colegios En La Cuenca Del Río Pisqui

Nota de prensa
La sub gerencia regional de Ucayali inspeccionó construcciones.

24 de abril de 2022 - 6:24 p. m.

Once modernas infraestructuras educativas del nivel inicial y primaria, vienen siendo ejecutadas por el gobierno regional de Loreto en la cuenca del río Pisqui, perteneciente a la provincia de Ucayali, con una inversión superior a los 9 millones de soles. El objetivo es albergar a estudiantes de comunidades nativas de esta jurisdicción, con aulas diseñadas de acuerdo a las exigencias pedagógicas del ministerio de Educación. En ese sentido, la sub gerencia regional de Ucayali, realizó la inspección de estas obras, logrando visitar las comunidades de Santa Rosa “B” y Obispo Irazola para constatar que los trabajos se encuentren en la fase final de su ejecución.
Es importante precisar que es un solo proyecto integral que contempla a los once centros educativos, los cuales son: I.E.I. Nº 6422-B de Obispo Irazola, I.E.I. Nº 6010145 de Puerto Prado, I.E.I. Nº 6424-B de Santa Rosa, I.E.P. Nº 64222 de Obispo Irazola, I.E.P. Nº 6010145 de Puerto Prado, I.E.P. Nº 6010144 de Nueva Palestina, I.E.P. Nº 61154 de San Francisco, I.E.P. Nº 64750 de Nuevo Egipto, I.E.P. Nº 64747-B de Nueva Santa Rosa, I.E.I. Nº 6138-B de San Luis de Charashmaná y la I.E.I. Nº 64223-B de Santa Rosa.
Próximamente el gerente sub regional de Ucayali, Luis Rojas Perea, continuará con la inspección de todas estas construcciones para garantizar la ejecución de estos centros educativos y se desarrollen de acuerdo a lo establecido.
"Es una política de gestión mejorar la educación en Loreto, queremos que las comunidades más alejadas de la región tengan el mismo nivel de educación que existe en la ciudad, de esta forma garantizamos que los estudiantes de la zona rural cuenten con las mismas oportunidades", indicó Elisban Ochoa, gobernador regional.
De esta forma, el Gorel reafirma su compromiso en brindar una educación de calidad a nuestros niños y niñas de los lugares más alejados de la región. Y a seguir formando ciudadanos de bien desde las aulas.