GOREL Y SERFOR Firman Primer Protocolo Para Intercambiar Información Destinada A La Gestión De Los Bosques
Nota de prensaAmbas instituciones consolidan e interconectan bases de datos del catastro forestal para brindar información actualizada de manera oportuna y transparente a la ciudadanía.

21 de abril de 2022 - 7:52 a. m.
El gobierno regional de Loreto y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) firmaron el protocolo de interoperabilidad, que permitirá gestionar e intercambiar información geográfica a fin de asegurar la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre del departamento de Loreto.
El protocolo fue suscrito por el director ejecutivo del SERFOR y el Gerente Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre del Gorel. Esto marca un hito en la gestión de los bosques peruanos, al ser el primero que se firma entre la autoridad nacional forestal y de fauna silvestre y un gobierno regional.
Durante nueve meses, los especialistas de ambas instituciones trabajaron de manera articulada para consolidar e interconectar las bases de datos del catastro forestal, permitiendo compartir información geográfica en línea y en tiempo real, sobre la gestión efectiva de los recursos del bosque del departamento de Loreto. Estas acciones contaron con la asistencia técnica de USAID Pro-Bosques.
Como parte de la ceremonia de suscripción del protocolo se realizó una demostración de la interoperabilidad de la información espacial forestal, con la actualización de la información en tiempo real, tanto en la plataforma GEOSERFOR del SERFOR, como en la Infraestructura de Datos Espaciales (IDER) de la Gerencia Forestal de la Región Loreto (GOREL).