GOREL Presentó Nueva Imagen De La Feria Internacional Del Libro De Iquitos

Nota de prensa
FILI 2022 del 15 al 22 de mayo, en la plaza de Armas

20 de abril de 2022 - 4:56 p. m.

El gobierno regional de Loreto a través de la gerencia de Desarrollo Social, realizó una importante mesa de trabajo para la presentación de la nueva imagen de la Feria Internacional del Libro FILI -2022, que muestra vivencias amazónicas.
La Sub Gerencia de Promoción Cultural, informó los detalles del evento, que se desarrollará del 15 al 22 de mayo en la plaza de Armas de Iquitos, donde se conjugará la lectura y la creatividad literaria, que permitirá mostrar al Perú y al mundo nuestras bondades naturales y culturales.
El logotipo destaca el concepto de inclusión, una niña trasportando en una canoa libros que simbolizan el “mijano”, como alimento del conocimiento y el alma, en lugar de peces, y conforme avanza la canoa que conduce la niña, va dejando el rastro en el agua cuyas ondas se convierten en páginas de un libro.
La FILI 2022, constará de 48 presentaciones de libros, 36 recitales de poesía, 15 homenajes a literatos amazónicos, 30 talleres, 18 mesas redondas, 18 conferencias y charlas, 6 proyecciones cinematográficas, 18 cuenta cuentos, 8 shows artísticos – culturales, concursos de mangas y animes dirigido a los escolares de la región. Se implementará tres auditorios debidamente ambientados: Sala Iquitos, con una muestra de la historia general de nuestra ciudad; Sala Javier Heraud, con una muestra de la historia, anécdotas y obras de Javier Heraud y sala Gabel Sotil, donde se mostrará la vida y obra del Amauta Daniel Gabel Sotil García.
En tanto de forma permanente se realizarán: exposición – venta de libros (Stands), lecturas al Aire Libre, exposición de artesanía regional, exposiciones pictóricas y fotográficas, festival gastronómico regional, cuerpos pintados: mitos y leyendas amazónicas, festival de historietas.

Los países que confirmaron su presencia son: Colombia, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Suriname, Venezuela, Argentina, México. En tanto, a nivel nacional las regiones invitadas UCAYALI, Madre de Dios, Región San Martín, Amazonas, Cajamarca, Huancavelica, La Libertad, Pasco, Piura, Puno, Ayacucho, Junín, Cusco, Huánuco, Ica y Ancash.
Además, escritores y críticos literarios, entre ellos Israel Chira, escritor y director de teatro que radica en Argentina, graduado en literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, José Gabriel Cabrera Alva, quien estudió literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, director de la revista de literatura Ajos & Zafiros. Finalista del premio Copé de Poesía en el 2003.
Asimismo, Lourdes Ortiz (Zacatecas, México), crítica literaria y escritora, es Doctora en Humanidades y Artes, docente en la Licenciatura en Letras y Maestría en Humanidades, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México, entre otros reconocidos a nivel nacional e internacional.
También se confirma la presencia de las editoriales: Pájaro de Fuego Ediciones de Lima, Ornitorrinco Editores de Chimbote, El Conde de Lemos de Ica, Biblioteca Abraham Valdelomar de La Huacachina, Tierra Nueva Ediciones de Iquitos, Editorial Trazos de Tarapoto, Grupo Editorial Arteidea Perú de Lima.