Inicia Campaña De Vacunación Contra El Virus Del Papiloma Humano

Nota de prensa
A favor de la prevención en niñas y adolescentes de 9 a 13 años

19 de abril de 2022 - 10:45 a. m.

En el Perú, cada día fallecen entre 5 a 6 mujeres por algún tipo de cáncer relacionado con el virus del papiloma humano (VPH), un virus de transmisión sexual altamente contagioso, que en la mayoría de casos es el principal causante del cáncer de cuello uterino, entre otros tipos de cáncer genitales.
El Gorel a través de la Diresa dio inicio a la campaña de vacunación contra esta enfermedad, en la institución educativa “Sagrado Corazón”, en ceremonia, de manera simbólica se vacunó a las niñas de dicho colegio.
La meta programada en el presente año es vacunar a más de 15 mil niñas de las edades de 9 a 13 años, la cual busca asegurar la prevención del cáncer de cuello uterino, entre otras enfermedades.
Este virus afecta al 90 % de la población en algún momento de su vida, es completamente prevenible a través de la vacunación. Cabe destacar, que la vacuna contra el VPH es gratuita en toda las IPRESS del Ministerio de Salud, la vacuna consta de 2 dosis, la 2da a los 6 meses de haber recibido la 1era dosis.
Actualmente se viene administrando la vacuna contra la COVID-19 y la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en forma simultánea ya que es una estrategia que se está implementando para cerrar las brechas de vacunación, que, debido a la pandemia por coronavirus, se dejó de percibir.
Ante el inicio de las clases presenciales, se está retomando la vacunación en las instituciones educativas, con el fin de asegurar la protección de las niñas del nivel primaria.
“Este es el lanzamiento oficial de la campaña vacúnate contra el papiloma humano, es un trabajo que se desarrolla con proyección regional. Hay una alta incidencia del cáncer de cuello uterino, el cual es una enfermedad costosa y dolorosa, nosotros estamos trabajando en la prevención en las niñas loretanas”, sostuvo el gobernador, Elisban Ochoa.