Funcionarios Del Gorel Se Reúnen Con Representantes De La Cuenca Del Río Nanay

Nota de prensa
Para atender las principales demandas de la población en la zona

5 de abril de 2022 - 2:16 p. m.

Funcionarios del GOREL, sostuvieron una importante reunión de trabajo con representantes de las comunidades nativas y campesinas de la cuenca del río Nanay y sus afluentes, Pintuyacu y Chambira. A fin de atender las principales problemáticas del lugar.
Entre las demandas de la población, se encuentran la minería ilegal y sobre todo, el excesivo control para el aprovechamiento de los recursos forestales que practican de forma ancestral, del cual subsisten en su día a día, y que a raíz de la instalación del puesto de control ubicado en la comunidad de Yarana, los moradores se han visto afectados. Es importante mencionar que, el puesto de control cumple la función de vigilar y contrarrestar cualquier acto ilegal que atente contra los recursos naturales de la zona; tal es el caso de la minería y tráfico ilegal de madera, un problema que afecta grandemente a los bosques amazónicos.
Bajo este contexto, los funcionarios del Gorel, escucharon los pedidos de los representantes de las comunidades, quienes exigieron el retiro inmediato del puesto de control de Yarana para que sea ubicado en la parte alta del río Nanay, donde se encuentra funcionando, de manera descontrolada, la minería ilegal y hacia donde se pasa combustible permanentemente. A su vez, solicitaron una solución integral con proyectos productivos a mediano y largo plazo, para que de esta forma puedan incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.
Por su parte, el gerente de la GERFOR, quien represento al gobernador regional, manifestó que no se puede seguir privando a los pobladores de aprovechar sosteniblemente los recursos del bosque, cuando son su único sustento y han vivido así desde tiempos ancestrales.
Durante la junta estuvieron presentes la gerencia regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR), gerencia regional de Asuntos Indígenas (GRAI), gerencia regional de Desarrollo Económico (GRDE), Autoridad Regional Ambiental (ARA), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), y la Marina de Guerra del Perú.