Arranca Campaña ¡Todos Contra El Dengue!

Nota de prensa
Enfermedad afecta principalmente a Iquitos, Yurimaguas y Jenaro Herrera

4 de abril de 2022 - 2:00 p. m.

Actualmente la región Loreto se enfrenta a una epidemia, son más de 1900 casos de dengue registrados en la región, siendo Iquitos, Yurimaguas y Jenaro Herrera, las localidades más afectadas. En ese sentido el Gorel, a través de la dirección regional de Salud (DIRESA), lanzó la campaña ¡Todos Contra el Dengue!, cuyo objetivo es mitigar la enfermedad ocasionada por la picadura del zancudo Aedes aegypti.
En conferencia de prensa, se dio a conocer las acciones a tomar frente a este mal, realizando fumigaciones espaciales en zonas priorizadas y trabajos de eliminación de criaderos de zancudos, haciendo énfasis en la prevención para contrarrestar la enfermedad.
Cabe resaltar, que solo el 42 % de la población abre las puertas de sus hogares para la fumigación respectiva, siendo esto, una de las causas principales del incremento de casos.
La ciudad de Iquitos, además, presenta un riesgo epidemiológico elevado, según la medición realizada en febrero del año 2022 (valor promedio es de 8,2%), y en distritos es como sigue: Iquitos 7,7%, Punchana 6,6%, San Juan Bautista 9,9% y Belén 8,7 %, considerado como muy alto riesgo para la transmisión del dengue.
“Estamos atravesando una situación crítica de esta enfermedad, nuestro equipo de Diresa y de toda la institución, viene trabajando arduamente para frenar el dengue. Hoy lanzamos esta campaña e insistimos que la mejor forma de ganar es previniendo. La población debe colaborar con las brigadas de fumigación y limpiar sus casas para eliminar los criaderos de zancudos”, señaló el gobernador regional, Elisban Ochoa.
Si presentas algunos de estos signos o síntomas como: dolor de cabeza, dolores musculares, óseos o articulares, náuseas, vómitos, dolor detrás de los ojos, glándulas inflamadas, sangrados y erupción, acude a un centro de salud u hospital más cercano.