La Gerfor Y El Serfor Coordina Avances Para La Reactivación Económica Del Sector Forestal
Nota de prensaSe acordó futuras reuniones involucrando a más entidades del sector.
3 de abril de 2022 - 1:45 p. m.
El gobierno regional de Loreto, a través de la gerencia regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR), sostuvo una reunión con el director ejecutivo y representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), con el objetivo de dar a conocer los principales avances que se vienen realizando para reactivar el sector forestal.
Durante la junta se presentaron tres propuestas de directivas regionales que la GERFOR viene implementando. La primera directiva es sobre la "Autorización para el aprovechamiento de frutos y semillas de palmeras silvestres amazónicas en tierras de comunidades nativas y comunidades campesinas en el departamento de Loreto", las segunda sobre la "Autorización para aprovechamiento de madera redonda en bosques de varillales en tierras de comunidades nativas y comunidades campesinas en el departamento de Loreto".
Y por último sobre las especies forestales pioneras de rápido crecimiento en bosques secundarios o sucesionales, en territorios de comunidades, de predios privados y Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CUSAF).
Asimismo, se discutió la solución del impacto negativo del resultado del módulo I de la zonificación forestal, que está afectando la calidad de vida de las comunidades indígenas y predios privados, cuyas poblaciones se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza como el caso de los distritos de la provincia del Datem del Marañón de la región Loreto.
Cabe indicar que, se mencionó a los representantes del SERFOR, que el Gorel es la región pionera que por medio del sistema de contrataciones y adquisiciones públicas de productos forestales maderables, promueve las compras públicas de madera con origen legal, y para implementar dicha decisión política, se presentó tres IIOAR, con las cuales se harán módulos de mobiliario escolar para todos los colegios de la región, también se dio a conocer que la GERFOR, ha propuesto al SERFOR, tres propuestas de nuevos mecanismos de compensación de pago de multas para las comunidades que fueron multadas por OSINFOR.
“Nuestro sector forestal tiene que ser priorizado, para poder incorporar tomas de decisiones”, indicó el gerente de la GERFOR, Oscar Llapapassca.
Cabe indicar que, se está coordinando una próxima reunión donde el SERFOR, la GERFOR y el Ministerio de Economía y Finanzas, estén presentes para lograr un acuerdo conjunto. Así podrán retomar y fortalecer todas las actividades del sector forestal, incluyendo la formulación de proyectos.