Perú Y Colombia Trabajan En Alianza Estratégica
Nota de prensaEn Beneficio del desarrollo de los pueblos amazónicos de la frontera.
16 de marzo de 2022 - 1:30 p. m.
Con el propósito de dar solución a los desafíos y evaluar los avances en la implementación de proyectos en la zona de frontera, el Gorel participó del tercer encuentro binacional a cargo de la delegación colombiana, representada por el gobierno del departamento de Amazonas – Leticia.
Dicha reunión constituye una importante iniciativa binacional, que busca financiar programas y proyectos para agilizar la integración y desarrollo en la zona fronteriza de la cuenca amazónica de ambos países. Durante la ceremonia se trabajaron distintas mesas técnicas, donde se articulan esfuerzos en temas de seguridad, educación, producción, turismo y comercio.
Por otra parte, en beneficio de la reactivación económica y el intercambio comercial, se expusieron distintos puntos para la firma del convenio a favor de desarrollar, por medio de Cooperación Internacional, el MUELLE AMAZONAS INTERNACIONAL (muelle de contenedores).
Durante la cita el gobernador regional, Elisban Ochoa Sosa, se refirió sobre los proyectos a trabajar en diversos sectores: “Estamos integrando esfuerzos para poder generar oportunidades de desarrollo integral a nuestros hermanos del trapecio amazónico. Las necesidades del lugar tienen que ser atendidas a través de acuerdos binacionales que nos permitirá generar mejores condiciones para el desarrollo productivo, comercial y contar con una mejor infraestructura, de esa forma elevar el nivel calidad de vida la población”, indicó la autoridad.
En la reunión participaron 20 personas de la delegación de Colombia entre ellos, el Vice gobernador Carlos Iván Peña Cañas, Jhon Jairo Cruz Aldana coordinador de asuntos fronterizos y relaciones internacionales, entre otros funcionarios.
Asimismo, estuvieron presentes representantes de la dirección regional de la Producción (DIREPRO), instituto tecnológico de la Producción (CITE), dirección regional de Comercio Turismo y Artesanía (DIRCERUTA), Dirección Regional de Salud (DIRESA), dirección regional de Educación (DREL) Cámara de Comercio, Fuerzas Armadas y Policía Nacional de Perú (PNP).