Gerfor Transfiere Madera Para La Construcción De Puentes En La Provincia De Ucayali

Nota de prensa
Debido a la creciente del río Ucayali, muchos pobladores están siendo afectados.

15 de marzo de 2022 - 1:29 p. m.

Debido a la creciente del río Ucayali, muchos pobladores están siendo afectados.

A raíz de una intervención realizada por la Oficina Desconcentrada Provincial (ODP) de Ucayali - Contamana de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR), y la Policía Nacional del Perú, en el puesto de control Juancito, se logró incautar 150 listones de la especie Huimba y 100 tablillas de la especie Capirona, equivalentes a 250pz tablares, que se encontraban en calidad de hallazgo y no fue reclamado por ningún propietario. Este producto forestal fue transferido al coordinador general del centro poblado Juancito, para ser empleado en la construcción de puentes por la creciente del río Ucayali.

Como parte de las intervenciones que la GERFOR realiza, se logra decomisar gran cantidad de producto forestal maderable ilegal. Parte de esta madera pasa por un proceso judicial por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental - FEMA, pero aquella que se encuentra en calidad de hallazgo puede ser transferida a distintas instituciones para ser empleada en obras sociales.

El tráfico ilegal de productos forestales maderables es el tercer crimen transnacional más rentable después del narcotráfico y la minería ilegal, que atenta contra la vida y el buen desarrollo de nuestros bosques y pueblos amazónicos. Es por eso que GERFOR a través de los operativos que realiza en las distintas provincias de la región, intenta contrarrestar y reducir este delito.

Cabe mencionar que, el GORE Loreto, a través de la Gerencia Forestal y sus ocho ODP, trabajan constantemente a fin de contrarrestar y reducir el tráfico de madera que afecta enormemente a todos los seres vivos de los bosques amazónicos.