Gorel construye carreteras del desarrollo
Nota de prensaA través de la GERFOR

3 de marzo de 2022 - 10:10 a. m.
Teniendo como eje fundamental la preservación y conservación de los recursos maderables de todas las especies, la GERFOR no solo supervisa y controla estos recursos, sino que también está comprometido con el desarrollo social de la población loretana, brindando apoyo a las personas más vulnerables e instituciones que lo requieran, con productos forestales que fueron decomisados.
Con el fin de impulsar la competitividad deportiva, los especialistas forestales de la Oficina Desconcentrada Provincial de Maynas - ODP Maynas, de la GERFOR, en presencia del gobernador regional de Loreto, hicieron la entrega de 50 horcones y 30 listones de la especie Quillosisa, así como también 24 tablones de la especie Machimango, al Sr. Carlos A. Macuyama Aricara, agente municipal del caserío de Santa Clara de Nanay. Esta madera será utilizada para refaccionar las tribunas del campo deportivo de dicho caserío, donde se viene desarrollando la Liga Distrital de Futbol de San Juan, y la refacción estará a cargo de la Oficina Regional de Participación Ciudadana - ORPAC del GOREL.
Es importante mencionar que, los productos forestales en calidad de hallazgo que son intervenidos en los operativos tienen un plazo establecido para que puedan ser reclamados, cumplido el plazo la autoridad puede transferir esta madera a instituciones que la requieran para bien social.
Asimismo, la extracción de especies de madera tiene gran valor comercial para las industrias, lo que afecta el tamaño de sus poblaciones y en últimas, pone en riesgo de extinción a las especies más comercializadas, restando recursos y vulnerando los derechos de muchas comunidades nativas y animales silvestres que viven del bosque.
Además, el tráfico, tenencia y comercialización de madera ilegal son problemas que afectan rigurosamente al buen desarrollo de los bosques y pueblos amazónicos. Es por ello que, el gobierno regional de Loreto, a través de la gerencia regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre - GERFOR, cumple una importante labor supervisando, controlando y vigilando los recursos forestales que alberga la región más grande del Perú.
Los operativos articulados que realiza GERFOR son claves para reducir y contrarrestar el tráfico ilegal de madera, a raíz de las intervenciones se logra decomisar productos forestales que provienen de manera ilícita.