Gorel celebró 480 años del descubrimiento del río amazonas.
Nota de prensaA través de la DIRCETURA


13 de febrero de 2022 - 9:29 a. m.
Con algarabía, orgullo, danza y música típica, se conmemoró los 480 años del descubrimiento del majestuoso río Amazonas, donde el conquistador Francisco de Orellana se aventuró y emprendió su travesía navegando por las aguas del río Napo; descubriendo así el 12 de febrero de 1542, el río más largo y caudaloso del mundo.
El evento estuvo organizado por el gobierno regional de Loreto a través de la dirección regional de Comercio Exterior Turismo y Artesanía, desarrollándose un hermoso corso fluvial, en la que participaron el consejero delegado, César Urquiza Ramírez, en representación del gobernador regional, Elisban Ochoa Sosa, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta; además de autoridades militares y público asistente.
Al respecto, el director regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto, Víctor Valderrama Alva, manifestó que es importante celebrar este acontecimiento histórico, ya que sucedió en nuestro territorio hace 480 años. "Hoy en día, la DIRCETURA Loreto desarrolla espacios turísticos que tiene como finalidad dinamizar la economía de un determinado lugar, bienestar en la comunidad y lo más importante, nos enseña a preservar nuestra identidad y valores ancestrales y culturales”, declaró.
"Para mí, es un placer poder presenciar este importante evento y revalorar con este tipo de actividades la identidad cultural. Además, quiero recalcar que vamos a trabajar para conseguir un turismo responsable que ayude a conservar y preservar nuestro patrimonio, que se vea reflejado en las actividades que emprendemos con las artesanas, vivanderas de mercados, artistas, orientadores turísticos, entre otros. A la vez seguiremos sumando esfuerzos y reforzaremos este sector para que se pueda empoderar con decisiones concretas que encaminen al éxito por el bien común de toda una región y el país", manifestó la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta.