Gorel busca solucionar el retorno a clases de la i.e. lemgo alemania
Nota de prensaGerente de Infraestructura se reunió con director y miembros de la Apafa

14 de febrero de 2022 - 11:21 a. m.
Siendo una de las regiones que lidera las clases semipresenciales y luego de dos años de iniciarse la pandemia del Covid -19 en el país, la institución educativa Club de Leones de Lemgo Alemania, no reúne las condiciones para el reinicio de las labores presenciales. Por ello, el gobierno regional de Loreto junto a la dirección regional de Educación, verificaron las instalaciones de dicho colegio que aún presenta trabajos inconclusos en su infraestructura, transcurrieron 8 años y gran parte de la construcción no brinda un ambiente seguro para el retorno a clases de 400 alumnos aproximadamente.
Como se recuerda, la construcción de la institución educativa se dio en el año 2014 pero el consorcio Belén llevó la obra a un arbitraje sin culminar y menos entregarla, igualmente pasó en la siguiente gestión ya que se realizaron más de dos intervenciones, sin llegar a culminar ni tampoco entregar dicho colegio. Por necesidad e iniciativa de los padres de familia y docentes de la institución funcionó parcialmente hasta marzo del 2020 que llegó la pandemia del Covid-19.
En ese sentido, el gerente de Infraestructura del Gorel, Ing. Raúl Flores se reunió con el Prof. David Panduro Murrieta, director del referido colegio y los miembros de la Apafa, funcionarios de la Ugel Maynas y Prebaet de la dirección de Educación, para tratar de solucionar los problemas que presenta el colegio Lemgo Alemania.
Precisamente, el director Panduro Murrieta realizó un informe donde especifica que actualmente existen 18 aulas que pueden funcionar parcialmente e hizo conocer que están solicitando a la GRI una evaluación, con la finalidad de realizar las mejoras y recuperar espacios para que pueda funcionar la institución educativa.
Asimismo, se viene gestionado ante el Ministerio de Educación, en aplicación de la Resolución Ministerial 016/2022 -MINEN de 12 de enero 2022, para acogerse a la Ejecución del Programa de Mantenimiento Escolar; para ello el equipo de Evaluación de Riesgo de la DREL prepara un proyecto a fin de permitir la intervención de este programa.
Finalmente, en dicha reunión se acordó aunar esfuerzos entre las instituciones involucradas a fin de lograr que el colegio esté en condiciones de albergar a los alumnos.