Gobernador de loreto supervisó obras ejecutadas en los distritos de indiana y mazán.

Nota de prensa
Más de 900 alumnos de la localidad de Indiana se beneficiarán con la nueva infraestructura de la IESM San José

9 de enero de 2022 - 10:57 a. m.

tiene un avance físico del 88,62 %, y se ejecuta con una inversión de S/ 21,795.959.44.



La misma que contará con salones amplios y ventilados, totalmente equipados, con mobiliarios, patio techado y servicios higiénicos.



Mientras que, en el Distrito de Manzan, más de 3mil 500 familias se beneficiarán con el Mejoramiento de la calle, Arturo Fernández entre la calle Nuevo México y la vía Indiana-Mazan que comprende 2 Km 200 de longitud; obra que se ejecuta con una inversión de S/. 10’228,044.13. Registra a la fecha un 80,62% de avance físico.



Ambas obras fueron supervisadas por el gobernador regional de Loreto, Elisban Ochoa Sosa, quien arribó a los distritos, para verificar que ambas obras marchen de acuerdo a las especificaciones técnicas consideradas en los respectivos expedientes.



"Estoy muy contento por pertenecer a la construcción de esta obra, mi familia y yo, agradecemos la gestión del gobernador, estos proyectos fueron ansiados por la población, ya que pasaron muchas gestiones, y no recibíamos la atención correspondiente; ahora nuestra localidad va a crecer en cuanto a conexión, cadena productiva y calidad educativa", manifestó, Antony Huayambe Heredia, poblador del distrito de Indiana.



FAMILIA AMPLIÓ SU CADENA PRODUCTIVA GRACIAS A PROYECTO PISCÍCOLA DEL GOREL
Lorenzo Berrocal Yaure (61), y Edith Panduro Hoyos (52), son una pareja de esposos que viven hace 30 años en la comunidad de Villa Pampa Hermosa, en el eje carretero Yurimaguas - Pampa Hermosa, en la provincia de Alto Amazonas.
Su principal actividad económica siempre fue la piscicultura, llevada de una manera empírica, sin asistencia técnica, obteniendo como resultado una producción de poca calidad.
El año pasado, el Proyecto Piscícola de la gerencia de Desarrollo Económico, ingresó a sus vidas para cambiarlas. El personal profesional del proyecto, comenzó a impartir las primeras capacitaciones y la respectiva asistencia técnica. La pareja recibió del proyecto 1000 alevines, los que, con el acompañamiento y dirección de la especialista en acuicultura, Cristina Chung, responsable de esa zona, lograron cosechar y comercializar los productos hidrobiológicos, generando un capital de trabajo que les permitió acondicionar dos estanques más grandes.
"Nos han dado apoyo y hemos empezado con la piscigranja, con ese capital hemos triplicado y hemos hecho estanques más grandes, estamos saliendo de la crisis”, expresó Lorenzo Berrocal, quien solicitó al gobernador Elisbán Ochoa, se siga apoyando a los productores piscícolas.
Los esposos Berrocal Panduro tienen 5 hijos y son beneficiarios del Proyecto Piscícola del gobierno regional de Loreto, impulsado por la gerencia de Desarrollo Económico, lo que les permite tener una vida más tranquila y económicamente más estable, porque la producción de sus estanques es ahora óptima y con mucha demanda en el mercado local.