Gorel orienta a trabajadores y visitantes sobre el uso del carnet de vacunación
Nota de prensaAcorde con las normas sanitarias del Minsa

10 de diciembre de 2021 - 10:40 a. m.
El viernes 10 de diciembre, el Gobierno Regional de Loreto, en cumplimiento del Decreto Supremo N° 168-2021-PCM- inició sus labores requiriendo el carnet de vacunación, en físico o virtual, a todos los trabajadores de la institución, así como a los visitantes.
De acuerdo a lo determinado por el Estado Peruano y el Ministerio de Salud, a partir del 10 de diciembre del 2021 todos los ciudadanos mayores de 18 años de edad deberán presentar su carnet de vacunación (sea físico o virtual), donde conste que cuentan con la aplicación de las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Esta norma establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en esta nueva convivencia social, debido a la pandemia. Este requisito se solicitará en cualquier espacio público o privado, por lo que el Gorel puso en marcha mecanismos para que tanto sus trabajadores como los visitantes y/o usuarios puedan realizar sus labores y/o gestiones sin ningún problema.
En tal sentido, personal de la Oficina Ejecutiva de Recursos Humanos, la Dirección Regional de Salud de Loreto – DIRESA y el Área de Seguridad, estuvieron en la puerta de ingreso de la sede central y en otras instalaciones brindando orientación sobre el correcto uso del carnet de vacunación virtual y constatando la veracidad de los carnets físicos. De igual forma se verificó el uso correcto de las mascarillas. De acuerdo a la norma sanitaria, se requiere usar una mascarilla KN-95 o dos mascarillas quirúrgicas desechables.
“El Gobierno Regional de Loreto está cumpliendo con las normas sanitarias dictadas por el Estado, por el bien de todos los ciudadanos, en esta etapa de reactivación económica, la cual es crucial para recuperarnos integralmente como región. No dejaremos de lado la importancia de cuidar la salud de todos los loretanos. Esta pandemia solo podremos superarla si estamos unidos y trabajando en completa armonía”; declaró la Abog. Violeta Magali Huayane Zevallos, Jefa de la Oficina Ejecutiva de Recursos Humanos