Loreto apuesta por energía limpia para proteger su biodiversidad

Nota Informativa
Loreto apuesta por energía limpia para proteger su biodiversidad
Loreto apuesta por energía limpia para proteger su biodiversidad
Loreto apuesta por energía limpia para proteger su biodiversidad

5 de noviembre de 2025 - 10:30 a. m.

En un esfuerzo por fortalecer la conservación y protección del medio ambiente, el Gobierno Regional de Loreto (Gorel), a través de la Gerencia Regional del Ambiente, inauguró un nuevo Centro de Control y Vigilancia y entregó un equipo electrógeno fotovoltaico en el Área de Conservación Regional (ACR) Alto Nanay – Pintuyacu – Chambira.

La actividad, realizada en articulación con DAR Perú y con el apoyo del Fondo Socioambiental del Perú, busca optimizar las comunicaciones y operaciones de la Organización Local de Vigilancia (OLV) mediante el Sistema fotovoltaico con uso de energía renovable a través de paneles solares, contribuyendo a una gestión más sostenible y eficiente en el territorio.

La inauguración del Centro de Control y Vigilancia se llevó a cabo en la comunidad de Buena Vista, río Chambira, una de las zonas de influencia directa del ACR. también, se hizo entrega del sistema fotovoltaico en el puesto de vigilancia del Sernanp en Agua Negra, fortaleciendo el trabajo conjunto entre instituciones y comunidades locales. Estas acciones refuerzan la articulación interinstitucional y comunitaria frente a amenazas como la minería ilegal y otras actividades que ponen en riesgo la biodiversidad amazónica.

El Gobierno Regional de Loreto expresó su agradecimiento a DAR Perú, al Fondo Socioambiental del Perú y a todos los actores involucrados por su compromiso con la protección de los ecosistemas amazónicos y la promoción de un desarrollo sostenibleenlaregión.