Proyectos estratégicos buscan potenciar el desarrollo sostenible de Santo Tomás
Nota de prensa


28 de octubre de 2025 - 2:57 p. m.
Autoridades del centro poblado de Santo Tomás participaron en una reunión de trabajo junto a instituciones locales y regionales, con el propósito de evaluar el avance de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de la comunidad. En el encuentro estuvieron presentes el teniente gobernador, el agente municipal, el director de la Institución Educativa José Olaya Balandra, miembros de la Apafa y representantes del establecimiento de salud Ipress Santo Tomás, entre otros actores locales comprometidos con el desarrollo de la zona.
Durante el encuentro, se presentaron los avances de tres proyectos prioritarios: la mejora de la Institución Educativa José Olaya Balandra, la construcción de la nueva Ipress Santo Tomás y la carretera Santo Tomás – Quistococha, obras que buscan fortalecer los servicios educativos, de salud y de conectividad en beneficio de toda la comunidad.
En el caso de la institución educativa José Olaya Balandra, se informó que el expediente técnico se encuentra en su fase final, con previsión de aprobación hacia fines del presente año. El proceso de selección estaría programado para el primer trimestre de 2027. Paralelamente, se coordinan alternativas para la reubicación temporal de los estudiantes dentro del mismo recinto, a fin de asegurar la continuidad del servicio escolar. La obra contempla la construcción de ambientes de contingencia.
En cuanto a la nueva Ipress Santo Tomás, el proyecto cuenta con un perfil viable y un presupuesto de 21.7 millones de soles, y será ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Actualmente se levantan observaciones de Contraloría, previéndose la convocatoria del proceso de selección antes de finalizar el año.
Respecto a la carretera Santa Clara – Quistococha, se precisó que el proyecto está a cargo de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista. Se recomendó a las autoridades locales gestionar el traslado de la unidad ejecutora hacia una entidad regional para agilizar su ejecución. Esta vía permitirá mejorar la conectividad entre ambas zonas, beneficiando a las familias asentadas en la ruta y ayudando a descongestionar la carretera Iquitos – Nauta y la avenida Quiñones.
Autoridades del centro poblado de Santo Tomás participaron en una reunión de trabajo junto a instituciones locales y regionales, con el propósito de evaluar el avance de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de la comunidad. En el encuentro estuvieron presentes el teniente gobernador, el agente municipal, el director de la Institución Educativa José Olaya Balandra, miembros de la Apafa y representantes del establecimiento de salud Ipress Santo Tomás, entre otros actores locales comprometidos con el desarrollo de la zona.
Durante el encuentro, se presentaron los avances de tres proyectos prioritarios: la mejora de la Institución Educativa José Olaya Balandra, la construcción de la nueva Ipress Santo Tomás y la carretera Santo Tomás – Quistococha, obras que buscan fortalecer los servicios educativos, de salud y de conectividad en beneficio de toda la comunidad.
En el caso de la institución educativa José Olaya Balandra, se informó que el expediente técnico se encuentra en su fase final, con previsión de aprobación hacia fines del presente año. El proceso de selección estaría programado para el primer trimestre de 2027. Paralelamente, se coordinan alternativas para la reubicación temporal de los estudiantes dentro del mismo recinto, a fin de asegurar la continuidad del servicio escolar. La obra contempla la construcción de ambientes de contingencia.
En cuanto a la nueva Ipress Santo Tomás, el proyecto cuenta con un perfil viable y un presupuesto de 21.7 millones de soles, y será ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Actualmente se levantan observaciones de Contraloría, previéndose la convocatoria del proceso de selección antes de finalizar el año.
Respecto a la carretera Santa Clara – Quistococha, se precisó que el proyecto está a cargo de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista. Se recomendó a las autoridades locales gestionar el traslado de la unidad ejecutora hacia una entidad regional para agilizar su ejecución. Esta vía permitirá mejorar la conectividad entre ambas zonas, beneficiando a las familias asentadas en la ruta y ayudando a descongestionar la carretera Iquitos – Nauta y la avenidaQuiñones.
Durante el encuentro, se presentaron los avances de tres proyectos prioritarios: la mejora de la Institución Educativa José Olaya Balandra, la construcción de la nueva Ipress Santo Tomás y la carretera Santo Tomás – Quistococha, obras que buscan fortalecer los servicios educativos, de salud y de conectividad en beneficio de toda la comunidad.
En el caso de la institución educativa José Olaya Balandra, se informó que el expediente técnico se encuentra en su fase final, con previsión de aprobación hacia fines del presente año. El proceso de selección estaría programado para el primer trimestre de 2027. Paralelamente, se coordinan alternativas para la reubicación temporal de los estudiantes dentro del mismo recinto, a fin de asegurar la continuidad del servicio escolar. La obra contempla la construcción de ambientes de contingencia.
En cuanto a la nueva Ipress Santo Tomás, el proyecto cuenta con un perfil viable y un presupuesto de 21.7 millones de soles, y será ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Actualmente se levantan observaciones de Contraloría, previéndose la convocatoria del proceso de selección antes de finalizar el año.
Respecto a la carretera Santa Clara – Quistococha, se precisó que el proyecto está a cargo de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista. Se recomendó a las autoridades locales gestionar el traslado de la unidad ejecutora hacia una entidad regional para agilizar su ejecución. Esta vía permitirá mejorar la conectividad entre ambas zonas, beneficiando a las familias asentadas en la ruta y ayudando a descongestionar la carretera Iquitos – Nauta y la avenida Quiñones.
Autoridades del centro poblado de Santo Tomás participaron en una reunión de trabajo junto a instituciones locales y regionales, con el propósito de evaluar el avance de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de la comunidad. En el encuentro estuvieron presentes el teniente gobernador, el agente municipal, el director de la Institución Educativa José Olaya Balandra, miembros de la Apafa y representantes del establecimiento de salud Ipress Santo Tomás, entre otros actores locales comprometidos con el desarrollo de la zona.
Durante el encuentro, se presentaron los avances de tres proyectos prioritarios: la mejora de la Institución Educativa José Olaya Balandra, la construcción de la nueva Ipress Santo Tomás y la carretera Santo Tomás – Quistococha, obras que buscan fortalecer los servicios educativos, de salud y de conectividad en beneficio de toda la comunidad.
En el caso de la institución educativa José Olaya Balandra, se informó que el expediente técnico se encuentra en su fase final, con previsión de aprobación hacia fines del presente año. El proceso de selección estaría programado para el primer trimestre de 2027. Paralelamente, se coordinan alternativas para la reubicación temporal de los estudiantes dentro del mismo recinto, a fin de asegurar la continuidad del servicio escolar. La obra contempla la construcción de ambientes de contingencia.
En cuanto a la nueva Ipress Santo Tomás, el proyecto cuenta con un perfil viable y un presupuesto de 21.7 millones de soles, y será ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Actualmente se levantan observaciones de Contraloría, previéndose la convocatoria del proceso de selección antes de finalizar el año.
Respecto a la carretera Santa Clara – Quistococha, se precisó que el proyecto está a cargo de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista. Se recomendó a las autoridades locales gestionar el traslado de la unidad ejecutora hacia una entidad regional para agilizar su ejecución. Esta vía permitirá mejorar la conectividad entre ambas zonas, beneficiando a las familias asentadas en la ruta y ayudando a descongestionar la carretera Iquitos – Nauta y la avenidaQuiñones.


