Gobernador Regional de Loreto sustentó presupuesto 2026 ante el Congreso de la República

Nota de prensa
Gobernador Regional de Loreto sustentó presupuesto 2026 ante el Congreso de la República
Gobernador Regional de Loreto sustentó presupuesto 2026 ante el Congreso de la República
Gobernador Regional de Loreto sustentó presupuesto 2026 ante el Congreso de la República

4 de octubre de 2025 - 11:26 a. m.

Convocado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, el gobernador regional de Loreto, Jorge René Chávez Silvano, sustentó en el hemiciclo del Congreso el presupuesto proyectado para el año fiscal 2026. En su presentación señaló que la propuesta económica está alineada con la visión del Plan de Desarrollo Regional Concertado, que plantea un Loreto inclusivo, competitivo y sostenible, con servicios de calidad y una economía diversificada que valore la riqueza amazónica.

Durante su intervención, el gobernador expuso que la programación presupuestal para el 2026 se organiza en torno a tres ejes fundamentales: salud, educación y seguridad ciudadana. En el sector salud, remarcó la urgencia de garantizar el funcionamiento de hospitales y centros de atención en toda la región, así como la culminación de obras en infraestructura sanitaria. En educación, destacó los avances logrados en la modernización de institutos pedagógicos y tecnológicos, y la necesidad de ampliar cobertura y mejorar la calidad educativa. En seguridad, señaló la importancia de financiar programas que permitan una mayor presencia del Estado en las zonas más vulnerables de la Amazonía.


Chávez Silvano precisó que, además de los servicios básicos, el presupuesto proyecta recursos para mejorar la conectividad fluvial y terrestre, aspecto clave para la integración de provincias y comunidades rurales, así como para dinamizar el comercio. También se incluyen iniciativas de producción sostenible, con énfasis en proyectos que fortalezcan las cadenas productivas y generen empleo en la región.

El gobernador destacó que los avances alcanzados en los últimos meses, como la ejecución de obras de gran impacto en salud y educación, requieren continuidad para no generar retrocesos. Subrayó que Loreto necesita asignaciones oportunas que permitan mantener en funcionamiento los servicios esenciales y, al mismo tiempo, cerrar brechas históricas en infraestructura, transporte y acceso a servicios básicos.

Finalmente, planteó ante la Comisión medidas correctivas respecto al cumplimiento de transferencias presupuestales, como el 0.5 % destinado a las Oficinas Regionales de Defensa (OREDIS) y el 2 % para el Consejo Regional, recordando que son mecanismos que fortalecen la gobernanza y la gestión descentralizada.

Con esta participación, Loreto sumó su voz al conjunto de regiones que exponen ante el Congreso sus prioridades en el marco de la elaboración del Presupuesto General de la República. La intervención de Chávez Silvano buscó dejar en claro que cada sol solicitado tiene como destino responder a las necesidades reales de la población y asegurar el desarrollo sostenibledelaAmazonía.