Loreto impulsa la Ley de Compras Estatales para beneficiar a la agricultura familiar
Nota Informativa


25 de setiembre de 2025 - 1:40 p. m.
En Iquitos se desarrolló un taller orientado a fortalecer la implementación de la Ley N.° 31071 – Ley de Compras Estatales de Alimentos de origen en la Agricultura Familiar, así como a difundir la marca de certificación Agricultura Familiar del Perú – Loreto. La jornada fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en coordinación con el Gobierno Regional de Loreto (Gorel) a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico (GRDE), con el apoyo de la FAO, Gerdagri, Agromercado, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto y la Agencia Regional de Desarrollo (ARD).
El evento reunió a representantes de municipalidades provinciales como Maynas y Mariscal Ramón Castilla, además de distritos como Belén, Indiana, Jenaro Herrera, San Juan Bautista, San Pablo, Urarinas y Mazán.
Durante el encuentro se destacó que la Ley N.° 31071 constituye una herramienta clave para promover el abastecimiento estatal con productos de la agricultura familiar, generando oportunidades de mercado para pequeños productores y fortaleciendo las cadenas de valor en la región.
Asimismo, se presentó la marca de certificación Agricultura Familiar del Perú – Loreto, que busca dar mayor visibilidad al trabajo de miles de agricultores familiares y potenciar su acceso a ferias y mercados regionalesynacionales.
El evento reunió a representantes de municipalidades provinciales como Maynas y Mariscal Ramón Castilla, además de distritos como Belén, Indiana, Jenaro Herrera, San Juan Bautista, San Pablo, Urarinas y Mazán.
Durante el encuentro se destacó que la Ley N.° 31071 constituye una herramienta clave para promover el abastecimiento estatal con productos de la agricultura familiar, generando oportunidades de mercado para pequeños productores y fortaleciendo las cadenas de valor en la región.
Asimismo, se presentó la marca de certificación Agricultura Familiar del Perú – Loreto, que busca dar mayor visibilidad al trabajo de miles de agricultores familiares y potenciar su acceso a ferias y mercados regionalesynacionales.