Reunión clave para mejorar el acceso al agua potable en Iquitos
Nota Informativa

24 de setiembre de 2025 - 10:23 a. m.
Con el objetivo de articular esfuerzos para impulsar proyectos orientados a mejorar el acceso y la calidad del servicio de agua potable en la ciudad de Iquitos. Se realizó una reunión de trabajo entre el Gorel, la empresa prestadora de servicios Sedaloreto y representantes de OTASS,
Durante el encuentro, Sedaloreto expuso la necesidad de financiamiento para la elaboración de un estudio hídrico del río Nanay, insumo clave para garantizar la sostenibilidad de las fuentes de agua que abastecen a la población iquiteña.
Asimismo, se recogió información sobre el convenio suscrito entre el Servicio Industrial de la Marina (SIMA) y el Gorel, orientado al mejoramiento del caisson, estructura fundamental para optimizar la infraestructura de captación de agua potable.
Otro de los puntos abordados fue la gestión del financiamiento para el proyecto de mejoramiento de las Unidades de Tratamiento UT1, UT2 y UT3, con el propósito de fortalecer la capacidad de producción de agua y asegurar un servicio más eficiente.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Loreto reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con Sedaloreto y demás instituciones competentes, priorizando proyectos estratégicos que garanticen el acceso a agua segura, la protección de las fuentes hídricas y el bienestar delapoblación.
Durante el encuentro, Sedaloreto expuso la necesidad de financiamiento para la elaboración de un estudio hídrico del río Nanay, insumo clave para garantizar la sostenibilidad de las fuentes de agua que abastecen a la población iquiteña.
Asimismo, se recogió información sobre el convenio suscrito entre el Servicio Industrial de la Marina (SIMA) y el Gorel, orientado al mejoramiento del caisson, estructura fundamental para optimizar la infraestructura de captación de agua potable.
Otro de los puntos abordados fue la gestión del financiamiento para el proyecto de mejoramiento de las Unidades de Tratamiento UT1, UT2 y UT3, con el propósito de fortalecer la capacidad de producción de agua y asegurar un servicio más eficiente.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Loreto reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con Sedaloreto y demás instituciones competentes, priorizando proyectos estratégicos que garanticen el acceso a agua segura, la protección de las fuentes hídricas y el bienestar delapoblación.