Loreto consolida sus límites en el Renlim: un logro histórico para la gestión territorial

Nota de prensa
Loreto consolida sus límites en el Renlim: un logro histórico para la gestión territorial

11 de setiembre de 2025 - 1:16 p. m.

El Registro Nacional de Límites (RENLIM), herramienta oficial administrada por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial, tiene como finalidad garantizar la seguridad jurídica y la claridad en la delimitación de las circunscripciones del país. En este marco, se ha consolidado un importante avance para el departamento de Loreto.

A la fecha, se encuentran formalmente registrados en el RENLIM la totalidad de los límites interdepartamentales de Loreto, así como gran parte de los límites saneados de la provincia Mariscal Ramón Castilla, fortaleciendo la certeza legal y técnica en la gestión de este vasto territorio amazónico.

Este registro implica que los límites de Loreto con los departamentos vecinos están plenamente definidos y reconocidos en el sistema nacional:

· Amazonas – Loreto: 336,83 km
· Huánuco – Loreto: 54,98 km
· San Martín – Loreto: 850,11 km
· Ucayali – Loreto: 445,30 km

En total, Loreto cuenta con 1 687,22 km de límites interdepartamentales saneados e inscritos en RENLIM, cifra que refleja la magnitud del trabajo técnico realizado y que aporta certeza en la administración y planificación territorial.

Cabe destacar que este proceso tiene sus bases en el año 2003, cuando el Gobierno Regional de Loreto convocó a los gobiernos regionales de Huánuco, San Martín, Amazonas y Ucayali para la firma de acuerdos de límites. Dichos consensos marcaron un precedente importante, y hoy se ven consolidados con la inscripción oficial en el RENLIM.

De manera complementaria, se han inscrito en RENLIM 558,31 km de límites intradepartamentales correspondientes a los tramos de colindancia entre los distritos de San Pablo, Pebas, Yavarí y Ramón Castilla.

Desde la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto e Inversión Pública, a través de la Oficina Ejecutiva de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Fronterizo (OEATDF) del Gobierno Regional de Loreto, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en la culminación de los procesos de demarcación a nivel provincial y distrital, contribuyendo a una gestión territorial ordenada, eficiente y orientada al desarrollo sostenible de Loreto.