Capacitación pesquera en Yurica fortalece seguridad alimentaria en la cuenca del Marañón
Nota Informativa
4 de setiembre de 2025 - 9:46 a. m.
En la Comunidad Nativa Yurica 7 de Junio, distrito de Parinari, provincia de Loreto, se desarrolló una jornada de capacitación dirigida a la Asociación Reserva Ospa Yurica, con el propósito de consolidar su organización y garantizar un mejor manejo de los recursos pesqueros que sostienen la dieta de las familias ribereñas.
La actividad, impulsada por el Gobierno Regional de Loreto a través de la Dirección Subregional de la Producción en Nauta, permitió avanzar en la conformación del Comité de Vigilancia Local Pesquera Artesanal, un espacio comunitario que refuerza el ordenamiento de la actividad extractiva y promueve prácticas responsables en la cuenca del río Marañón.
Durante las sesiones se compartieron conocimientos prácticos sobre vigilancia en cuerpos de agua, normativas pesqueras vigentes y métodos de conservación de ecosistemas acuáticos. Los participantes resaltaron que estas herramientas les permitirán proteger sus recursos y asegurar la seguridad alimentaria de las familias locales.
La capacitación contó con la participación activa de líderes comunales y socios de la asociación, quienes asumieron el compromiso de fortalecer su rol en la vigilancia y el cuidado de los recursos hidrobiológicos de los que depende la alimentación diaria en Yurica y comunidadesvecinas.
La actividad, impulsada por el Gobierno Regional de Loreto a través de la Dirección Subregional de la Producción en Nauta, permitió avanzar en la conformación del Comité de Vigilancia Local Pesquera Artesanal, un espacio comunitario que refuerza el ordenamiento de la actividad extractiva y promueve prácticas responsables en la cuenca del río Marañón.
Durante las sesiones se compartieron conocimientos prácticos sobre vigilancia en cuerpos de agua, normativas pesqueras vigentes y métodos de conservación de ecosistemas acuáticos. Los participantes resaltaron que estas herramientas les permitirán proteger sus recursos y asegurar la seguridad alimentaria de las familias locales.
La capacitación contó con la participación activa de líderes comunales y socios de la asociación, quienes asumieron el compromiso de fortalecer su rol en la vigilancia y el cuidado de los recursos hidrobiológicos de los que depende la alimentación diaria en Yurica y comunidadesvecinas.