Gorel y Defensoría del Pueblo avanzan en organización de la II Cumbre Nacional de Pueblos Indígenas
Nota Informativa

2 de setiembre de 2025 - 4:11 p. m.
El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia General Regional, la Gerencia de Pueblos Originarios y la Oficina de Maquinarias, sostuvo una reunión de trabajo con la Defensoría del Pueblo con el propósito de dar continuidad a las gestiones para la realización de la II Cumbre Nacional de Pueblos Indígenas, programada para los días 8 y 9 de octubre de 2025 en la ciudad de Iquitos.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con la organización logística y la agenda del evento, que busca consolidarse como un espacio de diálogo y concertación entre representantes indígenas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. La Cumbre permitirá debatir sobre políticas públicas, derechos colectivos y propuestas para el desarrollo sostenible de los pueblos originarios del país.
En la reunión también se trataron asuntos vinculados al cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional, referida a la atención del servicio de agua potable mediante camiones cisterna en los asentamientos humanos Iván Vásquez y 21 de septiembre, ubicados en el distrito de Punchana.
Finalmente, se anunció que se llevará a cabo una reunión con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en la que se definirán los lineamientos para la conformación del Consejo de Cuencas del río Marañón, instancia clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos en la región.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Loreto reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con instituciones nacionales y representantes indígenas para garantizar la inclusión, el respeto a los derechos colectivos y la construcción de un futuro más equitativo y sostenible paralaAmazonía.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con la organización logística y la agenda del evento, que busca consolidarse como un espacio de diálogo y concertación entre representantes indígenas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. La Cumbre permitirá debatir sobre políticas públicas, derechos colectivos y propuestas para el desarrollo sostenible de los pueblos originarios del país.
En la reunión también se trataron asuntos vinculados al cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional, referida a la atención del servicio de agua potable mediante camiones cisterna en los asentamientos humanos Iván Vásquez y 21 de septiembre, ubicados en el distrito de Punchana.
Finalmente, se anunció que se llevará a cabo una reunión con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en la que se definirán los lineamientos para la conformación del Consejo de Cuencas del río Marañón, instancia clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos en la región.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Loreto reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con instituciones nacionales y representantes indígenas para garantizar la inclusión, el respeto a los derechos colectivos y la construcción de un futuro más equitativo y sostenible paralaAmazonía.