Gorel inicia obra de interconexión peatonal en Urarinas con colocación de la primera piedra
Nota de prensaProyecto de más S/ 25 millones beneficiará a cuatro comunidades amazónicas y generará más 350 puestos de trabajo directos.


1 de setiembre de 2025 - 7:16 a. m.
El desarrollo también avanza en las comunidades más alejadas de Loreto. El Gobierno Regional de Loreto dio inicio a la construcción de una red de veredas en el distrito de Urarinas, obra que comenzó con la colocación de la primera piedra y que permitirá mejorar la conectividad peatonal de las localidades de Maypuco, San Antonio, Seis de Mayo y San Francisco. Con una inversión de S/ 25,295,000, este proyecto busca garantizar traslados más seguros y ordenados para cerca de dos mil habitantes que dependen de la agricultura, la pesca y el comercio local.
La intervención contempla la construcción de más de 12,000 metros lineales de veredas, diseñadas para resistir las condiciones propias de la Amazonía. Se ejecutará en un plazo de 240 días y generará más de 350 puestos de trabajo directos, aportando empleo e ingresos a familias de la zona. De esta manera, la gestión regional impulsa una obra que no solo brinda seguridad en el tránsito, sino que también dinamiza la economía y fortalece las actividades productivas.
Los vecinos expresaron su satisfacción al ver iniciado un proyecto largamente esperado. Señalaron que antes era muy difícil movilizarse porque los caminos se convertían en barro durante las lluvias, lo que obligaba a los niños a llegar al colegio en condiciones precarias y hacía más complicado trasladar productos hacia los puertos. Ahora, con la construcción de veredas firmes, contarán con mayor seguridad, comodidad y mejores oportunidades para sacar sus cosechas y mercancías. “Estamos agradecidos con el gobernador regional René Chavez por escuchar a nuestro pueblo y traer una obra que realmente cambiará nuestra vida diaria”, manifestaron los pobladores durante el acto.
Este esfuerzo se enmarca en una política que busca llegar tanto a las ciudades como a las comunidades rurales y ribereñas. Está semana, por ejemplo, el GOREL colocó la primera piedra de un moderno espacio deportivo en la Institución Educativa Secundaria Mixta Loreto, en Iquitos, demostrando que la inversión regional se distribuye de manera equitativa en todo el territorio.
Con proyectos de esta magnitud, se continúa impulsando el desarrollo inclusivo, donde la conectividad, la seguridad y las oportunidades de progreso llegan también a los distritos más distantes. La interconexión peatonal en Urarinas se convierte así en una obra emblemática que revaloriza el esfuerzo de sus comunidades y abre camino a mejores condiciones de vida para sus familias.
La intervención contempla la construcción de más de 12,000 metros lineales de veredas, diseñadas para resistir las condiciones propias de la Amazonía. Se ejecutará en un plazo de 240 días y generará más de 350 puestos de trabajo directos, aportando empleo e ingresos a familias de la zona. De esta manera, la gestión regional impulsa una obra que no solo brinda seguridad en el tránsito, sino que también dinamiza la economía y fortalece las actividades productivas.
Los vecinos expresaron su satisfacción al ver iniciado un proyecto largamente esperado. Señalaron que antes era muy difícil movilizarse porque los caminos se convertían en barro durante las lluvias, lo que obligaba a los niños a llegar al colegio en condiciones precarias y hacía más complicado trasladar productos hacia los puertos. Ahora, con la construcción de veredas firmes, contarán con mayor seguridad, comodidad y mejores oportunidades para sacar sus cosechas y mercancías. “Estamos agradecidos con el gobernador regional René Chavez por escuchar a nuestro pueblo y traer una obra que realmente cambiará nuestra vida diaria”, manifestaron los pobladores durante el acto.
Este esfuerzo se enmarca en una política que busca llegar tanto a las ciudades como a las comunidades rurales y ribereñas. Está semana, por ejemplo, el GOREL colocó la primera piedra de un moderno espacio deportivo en la Institución Educativa Secundaria Mixta Loreto, en Iquitos, demostrando que la inversión regional se distribuye de manera equitativa en todo el territorio.
Con proyectos de esta magnitud, se continúa impulsando el desarrollo inclusivo, donde la conectividad, la seguridad y las oportunidades de progreso llegan también a los distritos más distantes. La interconexión peatonal en Urarinas se convierte así en una obra emblemática que revaloriza el esfuerzo de sus comunidades y abre camino a mejores condiciones de vida para sus familias.